La mariposa monarca migratoria, la subespecie icónica común en América del Norte, fue declarada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la principal autoridad mundial sobre el estado de la diversidad biológica.
La UICN calcula que la población de monarcas en América del Norte ha disminuido entre un 22 y un 72 por ciento en los últimos 10 años, según el método de medición que se utilice.
“Lo que nos preocupa es la tasa de disminución”, dijo Nick Haddad, biólogo de la Universidad Estatal de Michigan. “Es muy fácil imaginar con cuánta rapidez esta mariposa podría estar en peligro aún mayor”.
🪢🚨 Malas noticias para la biodiversidad:
La mariposa monarca viajera, que anualmente recorre más de 4 mil kilómetros para llegar a México desde Canadá y EE. UU., entró a la lista de especies en peligro de extinción 💀. pic.twitter.com/QmG9MeFjxp
— AJ+Español (@ajplusespanol) July 21, 2022
¿Por qué está en peligro de extinción la mariposa monarca?
La amenaza para esta especie proviene de una combinación de factores. La destrucción del hábitat durante décadas en las áreas de invernada de las monarcas migratorias ha dejado un saldo enorme.
El impacto lo sienten tanto la población occidental, que se encuentra al oeste de las Montañas Rocosas e inverna en la costa de California, como la población oriental, que se encuentra en el este de EE. UU. y Canadá e inverna en los bosques de abetos de México.
Además, los pesticidas utilizados en la agricultura han acabado con las monarcas y también con el algodoncillo, la planta en la que depositan sus larvas.
El cambio climático también es una amenaza creciente debido a los fenómenos meteorológicos extremos como los huracanes y las sequías que son cada vez más frecuentes en las rutas migratorias del sur de esta especie de mariposas.
La población occidental de monarcas, menos estudiada y más amenazada, se ha desplomado un 99,9% en las últimas décadas, pasando de unos 10 millones en los años 80 a sólo 1.914 en 2021, según la UICN. La población oriental disminuyó un 84% entre 1996 y 2014.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio