Piden cancelar exposición de “Casts” por presunto maltrato animal

Piden cancelar exposición de “Casts” por presunto maltrato animal

El Museo Tamayo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México presentó la exposición “Casts” de la artista danesa Nina Beier.  

Esta muestra generó una ola de indignación y una campaña para cancelar la exposición debido al uso de perros reales que fingen estar muertos como parte del performance. 

La exposición “Casts” ofrece una serie de encuentros entre obras de suelo y pared que buscan resignificar el contenido de las salas de exhibición. Según la descripción del museo, estos encuentros incluyen a un joven fumador compulsivo, una profesora de yoga y su alumna, y una jauría de perros que simulan estar muertos. 

Este último acto provocó la mayor controversia entre usuarios de redes sociales. 

El video presenta a cinco perritos de diferentes razas acostados en varios tapetes sin moverse. Los animales entrenados, sólo podían mover los ojos observando a los humanos que visitaban la muestra. 

Algunas personas se manifestaron en contra de este performance, considerándolo como maltrato animal. 

Los visitantes de la exposición aseguran que los perros parecen estresados y asustados para no moverse. Comentarios como: “¿Cuándo se volvieron un circo?”, y “Evidentemente esos perros sufrieron de un entrenamiento sádico” son algunos de los ejemplos de las críticas. 

Los usuarios pidieron la cancelación de la exposición y la intervención de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT). 

Los defensores de los animales argumentan que la muestra viola la Ley de Bienestar Animal de la CDMX, que prohíbe el uso de animales en espectáculos. 

Ante las acusaciones, la directora del Museo Tamayo, Magali Arriola, emitió un comunicado en donde menciona que el museo tiene una relación de igualdad con su “comunidad perruna”. Además, agregó que los perros participan en el performance sólo por 10 minutos. 

Por su parte, la Secretaría de Cultura también se pronunció. Mencionó que respetará los criterios de programación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y sus museos. Aunque solicitó que no se repita el acto con los perros. 

“En la Secretaría de Cultura respetamos los criterios de programación del INBAL y sus museos en favor de la libertad creativa. Sin embargo, nunca estaremos de acuerdo el vulnerar los derechos de seres sintientes. Solicitamos al Museo Tamayo, no repita el performance aludido”. 

Pese a la polémica, la exposición continuará hasta el 29 de septiembre, pero bajo la mirada del público y las autoridades, quienes demandan una modificación de sus contenidos. 

Con información de UNOTV.com  

TE RECOMENDAMOS LEER: crisis-de-agua-cuales-son-las-propuestas-de-los-candidatos

Deja un comentario

noticias relacionadas

Descubre más desde Tercer Planeta

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo