Así planea la NASA eliminar un asteroide que podría chocar con la Tierra

Asteroide podría chocar con la Tierra

El primer asteroide, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, que pasó junto a la Tierra, fue el pasado 3 de octubre con el nombre de “2021 TT1”.

El 15 de octubre, se acercará el asteroide denominado“2021SM3”. Cinco días después, el 20 de octubre, se aproximará el nombrado “1996 VB3” que es el más grande. Para finalizar con el “1017 SJ20”el 25 de octubre.

El que más ha preocupado a los científicos es un asteroide muy grande, que según estudios podría colisionar contra la Tierra. Por esta razón la NASA creó una misión para eliminarlo o por lo menos desviarlo de su objetivo.

La misión se llama Dart, se llevará a cabo el 24 de noviembre desde la base de la fuerza espacial Vandenberg en California, donde se busca disminuir la velocidad con la que el asteroide se aproxima a la Tierra. La idea es que una nave espacial llamada “SpaceX Falcon 9 impacte contra el asteroide el 2 de octubre de 2022.

Cohete chocará contra el asteroide 

El cohete no tripulado chocará contra el asteroide Didymos y su luna Dimorphos a una velocidad y ángulo específicos para lograr el desvío de la roca un milíetro por segundo a 11 millones de kilómetros de la Tierra. Dimorphos tiene unos 160 metros de ancho y orbita una roca espacial más grande llamada Didymos que tiene aproximadamente 780 metros de anchura.

La nave equipada con paneles solares, una cámara y un objetivo, viajará a través del espacio y estrellará a Didymos a unos 24.000 kilómetros por hora.

Científicos están emocionados con la noticia de esta misión, puesto que nunca antes la NASA se había arriesgado a tratar de desviar o destruir una masa rocosa, será la primera exploración espacial con un choque.

Pero hay muchos más asteroides que podrían peligrar el planeta. El 4 de mayo del 2020 una roca, del tamaño de un camión, pasó cerca. Según la NASA, hay actualmente cerca de 2.000 materiales espaciales que pueden llegar a ser peligrosos para la vida en la Tierra. De los cuales algunos son difíciles de detectar.

noticias relacionadas