Ir al contenido
Tendencias hoy
EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos
Crean frutas y verduras resistentes al cambio climático
Yucatán va por buen camino para combatir el cambio climático
Instagram
Facebook-f
Ciencia
Naturaleza
Medio Ambiente
Cambio climático
Energía
Comunidad
Menú
Ciencia
Naturaleza
Medio Ambiente
Cambio climático
Energía
Comunidad
Naturaleza
[banner count=1 group='superior']
Hoy es el Día Mundial del rinoceronte, ¿Qué conoces de ellos?
22 septiembre 2023
En África, elefantes cruzan fronteras por la crisis hídrica
21 septiembre 2023
Mutilación del árbol de la evolución pone en riesgo a la humanidad
21 septiembre 2023
Humedales, estratégicos para conservar la biodiversidad y el bienestar humano
19 septiembre 2023
Chile lanza plan para proteger al Pingüino de Humboldt
16 septiembre 2023
Alertan UNESCO sobre extinción del hábitat de la vaquita marina
14 septiembre 2023
Milagro en Nueva Zelanda: Takahé, el ave que se creía extinta regresa a su hogar
8 septiembre 2023
Alertan sobre especies exóticas invasoras a nivel global
5 septiembre 2023
Punto Nemo, o “zona deshabitada del Pacífico Sur”
26 agosto 2023
La realidad de la falta de agua en México
21 agosto 2023
¿Por qué el Gran Agujero Azul resulta tan atractivo para científicos y buzos?
15 agosto 2023
Descubren en Perú fósiles del animal más grande de todos los tiempos
3 agosto 2023
Acusan deforestación sin permisos para el Tren Maya
3 agosto 2023
Datos del oso malayo: el oso que le está dando la vuelta al mundo
2 agosto 2023
Pareja de biólogos trabajan para salvar al huemul en la Patagonia
22 julio 2023
Abeja melífera puede poner patas arriba todo el ecosistema
20 julio 2023
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Panamá
14 julio 2023
Orcas desaparecerían de 30 a 40 años gracias al ser humano
14 julio 2023
Científicos descubren nueva especie de rana en reserva de Perú
12 julio 2023
Saving our Sharks piden evitar sobrepesca de tiburones
12 julio 2023
Catia Lattouf crea santuario en México para los colibríes
5 julio 2023
Descubren orquídea miniatura en Bogotá, pero ya está en riesgo
30 junio 2023
Rescatan granja de tortugas marinas de Isla Mujeres
21 junio 2023
Greenpeace demandó protección de arrecifes en Veracruz
20 junio 2023
Amazonía, valioso recurso natural para mitigar cambio climático
19 junio 2023
Fenómeno “El Niño”, causa probable de la mortandad de cientos de aves
19 junio 2023
Siete especies de tortugas están en peligro de extinción
16 junio 2023
Impacta el hallazgo de miles de peces muertos en Texas, EE.UU
13 junio 2023
Ecocidio orilla a Valeria Souza a despedirse de Cuatro Ciénegas
12 junio 2023
Emiten alerta por erupción del volcán Kilauea en Hawái
7 junio 2023
Sexta extinción masiva amenaza a La Tierra
2 junio 2023
Miles de canadienses fueron desalojados por incendios forestales
1 junio 2023
Taam Ja’, el segundo agujero azul más grande del mundo está en México
5 mayo 2023
El ‘oro blanco’, uno de los minerales más cotizados del planeta
10 abril 2023
En Mozambique, el café sirve para salvar un bosque tropical único
23 noviembre 2022
Día Mundial del León: 5 curiosidades sobre el ‘rey de la selva’
10 agosto 2022
Día Internacional del Gato: Así se volvió el meme más famoso de internet
8 agosto 2022
Día Internacional de los Manglares: ¿qué son y por qué conservarlos?
26 julio 2022
Mariposa monarca en la lista de especies en peligro de extinción
22 julio 2022
Día Internacional de los Tiburones: Cuántas especies hay en México
14 julio 2022
Descubren la planta más grande del mundo en Australia
2 junio 2022
La mariposa Monarca resiste a los embates del cambio climático
27 mayo 2022
Lo que debes saber del Día Mundial de las Tortugas Marinas
23 mayo 2022
Este viernes llega Polvo del Sahara a México. Así afectará
20 mayo 2022
Uno de cada cinco especies de reptiles está en peligro de extinción
28 abril 2022
El invierno ha dejado de existir tal y como lo conocíamos
31 marzo 2022
Cañón del Sumidero se deslava después de 70 millones de años
29 marzo 2022
El cambio climático está acelerando la primavera cada década
18 marzo 2022
Así viven en el desierto de Sonora, el lugar más caliente del planeta
17 marzo 2022
¿Cuáles son los cinco ríos más importantes del mundo?
15 marzo 2022
¿Por qué es importante la preservación de los ríos?
14 marzo 2022
¿En qué parte del mundo se genera más plástico?
4 marzo 2022
Día Mundial de la Naturaleza: ¿Por qué se celebra y cuál es su origen?
3 marzo 2022
Ejercicios de la marina rusa podrían estar detrás de la muerte de ballenas
28 febrero 2022
Un mapa de la Tierra muestra dónde no se encuentran los humanos
24 febrero 2022
Subastan 57 elefantes en Namibia; no se sabe cuál será su destino
22 febrero 2022
Video: Captan lince que se creía extinto en el Desierto de los Leones
18 febrero 2022
Malas noticias: Los koalas ya están en peligro de extinción
11 febrero 2022
Covid: Uso excesivo de antibióticos influiría en aumento de superbacterias
7 febrero 2022
Humedales más importantes del mundo y cómo evitar que desaparezcan
4 febrero 2022
Humedales de México en riesgo de desaparecer, se han perdido 62%
3 febrero 2022
Día Mundial de los Humedales: ¿Qué son y por qué son claves para la vida?
2 febrero 2022
Día Nacional del Ajolote ¿Por qué es importante su conservación?
1 febrero 2022
Volcán Tonga: ¿Qué implicaciones tuvo la erupción en el planeta?
17 enero 2022
¿Por qué Turkmenistán quiere cerrar la ‘Puerta del infierno’?
13 enero 2022
Cambio climático: Últimos siete años han sido los más cálidos desde 1850
11 enero 2022
Ejército de enzimas: el planeta se defiende de la contaminación plástica
10 enero 2022
[banner count=1 group='inferior']
DESTACADAS
EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos
EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos
lo más visto
Para 2028 no habrá agua para 22 millones de capitalinos: UAM
Prevén desaparición de glaciares Patrimonio de la Humanidad para 2050
Industria de energía verde en China, motor para el desarrollo de alta calidad
Yucatán va por buen camino para combatir el cambio climático
Para 2028 no habrá agua para 22 millones de capitalinos: UAM
Prevén desaparición de glaciares Patrimonio de la Humanidad para 2050
Industria de energía verde en China, motor para el desarrollo de alta calidad
Yucatán va por buen camino para combatir el cambio climático
[banner count=1 group='lateral']