Las aves son los animales silvestres que se encuentran en mayor posesión (ilegal) y en situación de encierro como mascotas, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Yucatán.
Las aves como los pericos, cardenales, maestritos y dominicos, son las especies mayormente capturadas y comercializadas en el estado; y ante esto la dependencia expone que el ciudadano debe ser consciente de que, para tener alguna especie silvestre como mascota, es obligatorio contar con un documento que demuestre la procedencia legal de los ejemplares.
Es decir, una nota de remisión que señale los datos de la autorización que emitió la Secretaría de Medio Ambiente para poder comerciar con este tipo de ejemplares.
Enfatizó que rxisten multas a partir de los 2 mil pesos y hasta la cárcel para quien venda o compre especies silvestres, sin importar cuál sea la función.
La ley es muy clara al señalar que se castiga la “posesión” de fauna y más aún cuando se trata de especies protegidas y en peligro de extinción.
Entre otras especies amenazadas por la costumbre de adquirirlas para mascotas, expone, se encuentran los monos, zarigüeyas, coatis, felinos e, incluso, los tapires, los cuales están extintos en la región.
La secretaría asevera que cuenta con un programa de registro, por medio del cual se le otorgaba al ciudadano permisos de posesión, sin embargo, ahora ya no se están emitiendo, sino que simplemente se toman los datos de la persona y se les deja a las especies en “resguardo”.
Debido a lo anterior, las personas ya no se acercan tanto a la Semarnat, y por ello, no se tiene un registro actualizado; incluso hizo un llamado a las personas para que, en caso de comprar animales silvestres, verifiquen por todos los medios la procedencia, pues se han tenido casos de documentación falsa.
En cuanto a las especies decomisadas, se precisó que se llevan a lugares autorizados para su resguardo como los parques zoológicos del Centenario, Animaya y la Reina en Tizimín.
TE RECOMENDAMOS LEER: Hoy-se-celebra-el-dia-del-cambio-climatico-conoces-que-es-el-mural-del-clima
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE