Los pandas de la diplomacia

En los primeros días de este mes el zoológico Smithsonian en Washington D.C. anunció que los pandas Mei Xiang y Tian Tian, incluyendo a su cachorro Xiao Qi Ji, dejarían el zoológico para volver a China. Estos pandas llegaron a este zoológico en 1972 como un regalo tras la histórica visita del presidente Richard Nixon a China. Durante esta visita el presidente mencionó su amor por los animales, lo cual fue un catalizador para que el entonces canciller, Mao Tse Tung, regalara dos pandas gigantes a Estados Unidos en señal de mejora de las relaciones bilaterales después de varias décadas de distancia diplomática.

 

¿Por qué se van?

Según los conservacionistas expertos, los pandas han alcanzado la edad en la que deben volver a China. Melissa Songer, bióloga conservacionista del Zoológico Nacional Smithsonian, dijo que no era su deseo que ninguno de los pandas eventualmente falleciera fuera de China. 

Los pandas gigantes fueron sacados del zoológico con una carretilla elevadora en una caja y luego transportados en un vuelo de 19 horas a una reserva de pandas en Chengdu, en la provincia china de Sichuan. Los osos viajaron en un avión 777F llamado “FedEx panda express”.

 

De manera que, al dejar los pandas el zoológico de Atlanta sería el único en Estados Unidos en tener ejemplares de la especie. Sin embargo, los pandas del zoológico de Atlanta están ahí bajo un préstamo entre los dos países, el cual expirará el próximo año y no tiene planes de extenderse. Los pandas han sido un vehículo de diplomacia por parte de China y sus aliados estratégicos desde hace varias décadas.

 

Entre Estados Unidos y China

En consecuencia de la eminente futura ausencia de pandas en Estados Unidos, los medios comenzaron que esto pudiera deberse a la tensa relación con China durante los últimos años. Uno de los más notables ha sido el apoyo de China a Rusia con la importación de insumos que han hecho posible la continua invasión a Ucrania.

 

Por lo tanto, en medio de estas tensiones y la expiración del préstamo de los pandas de Atlanta, para el final de 2024 los únicos pandas en todo el continente Americano serían los pandas del Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México. El Panda en la CDMX se llama Xin Xin y tiene 33 años (en la cronología etaria de un panda).

 

¿Una esperanza para los pandas?

En el marco de la cumbre de la APEC con sede en San Francisco, California, el presidente estadounidense Joe Biden se reunió con Xi Jinping después de varios años. El día de ayer tuvieron una reunión que duró aproximadamente cuatro horas, pero en la agenda no estaba planeado discutir nada relacionado a la renovación del acuerdo para volver a tener pandas en Estados Unidos. 

 

Sin embargo, cuando el General Xi anunció en una cena con líderes empresariales esa misma noche que China estaba “lista para continuar la cooperación con Estados Unidos en la conservación del panda”, fue una sorpresa para el gobierno de Estados Unidos y los conservacionistas que han trabajado con pandas en ese país.

 

Xi indicó que China “hará todo lo posible para satisfacer los deseos de los californianos a fin de profundizar los lazos amistosos” entre ambos países, e incluso se refirió al Zoológico de San Diego como un potencial hogar para futuros pandas.

 

Todo esto sucedió en mismo día en el que Joe Biden se refirió nuevamente a Xi Jinping como un “dictador” en una conferencia de prensa después de la cumbre y la reunión con el Gral. Xi.

 

Las estimaciones más recientes indican que más de 1.800 pandas viven ahora en el suroeste de China, y su número está aumentando. Esa tendencia llevó al país a anunciar, en 2021, que los pandas ya no están en peligro de extinción. Independientemente de lo que suceda entre estos dos países, esperemos que los pandas sigan teniendo la posibilidad de estar en zoológicos y reservas donde reciban la mejor atención posible para poder seguir proliferando como especie.

 

Deja un comentario

noticias relacionadas