Datos del oso malayo: el oso que le está dando la vuelta al mundo

Oso Malayo es único en su especie

El oso malayo ha despertado la curiosidad de muchos, gracias a que ronda por internet un video de uno de ellos que habita en un zoológico de China. Este ha causado mucho revuelo pues en el video se muestra al oso con muchos manerismos humanos, lo que llevo a la gente a especular que se trata realmente de un humano en botarga de oso.

Y aunque el zoológico ha salido a desmentir dicha teoría de conspiración asegurando que se trata de un animal real, el osito sigue dando la vuelta al mundo ya que su manera de actuar nos resulta un tanto extraña para un oso. ¿Pero es realmente raro en esta especie?

Curiosidades del oso malayo, una especie única

A pesar de pertenecer a la familia de los úrsidos (nombre científico de los osos), el oso malayo no es tan cercano de las otras especies que conocemos. Este mamífero vive en los bosques del sudeste asiático, principalmente en la penínsila de Malasia -como indica su nombre-, Sumatra y Borneo. Pero también se le puede encontrar en Vietnam, Laos, Tailandia y Camboya.

La curiosa apariencia del oso malayo

Estos osos no son grandes, para ser osos, pues no pasan de metro y medio de altura (en promedio llegan a medir 1.20 metros) y su peso ronda entre los 30 y 60 80 kilos. Se diferencia de otros osos por su forma alargada, orejas pequeñas, y patas y cuello largo.

Además, su pelaje es corto y oscuro, menos en el hocico, los ojos y el pecho, donde adquiere tonalidades más claras. El hocico es corto y las orejas pequeñas, pero atención: posee unas poderosas garras para trepar por los árboles.

Oso Malayo es único en su especie
El oso que le está dando la vuelta al mundo

Se determina su edad por sus garras

Las garras del oso malayo no dejan de crecer durante toda su vida, lo cual hace muy fácil determinar la edad de este animal por esta zona del cuerpo.

¿Tiene depredadores?

El oso malayo tiene dos principales depredadores: el tigre y las serpientes pitones. Y para espantarlos usa un extraño sonido, que recuerda al ladrido de los perros.

¿Qué comen esos osos?

Son omnívoros, su alimentación es muy rica y variada. Incluye desde insectos, pequeños reptiles, aves y mamíferos pequeños hasta frutas y vegetales. Una de las similitudes que sí comparte con otros osos: aman, amaaaan, la miel. Esta la toman de las colmenas con su excesivamente larga lengua.

El oso malayo es omnívoro.
La alimentación del oso malayo incluye frutas, néctar de flores, bayas y semillas

Y hablando de su lengua

Es una de las características más resaltantes de este oso. Su larga lengua mide entre 20 y 25 centímetros, y la usa para extraer la miel, como se menciona anteriormente, además de para alimentarse de insectos.

Trepan y trepan

Por sus especiales garras, son grandes trepadores, por esto pasan gran parte de su día en los árboles, donde se construyen nidos con ramas y hojas.

¿Hibernan los osos malayos?

No. Al vivir en bosques tropicales, donde la temperatura es muy agradable durante casi todo el año, no tienen la necesidad de hibernar como los demás de su especie. Por ello pueden reproducirse en cualquier estación del año.

El oso malayo no tiene la necesidad de hibernar
El oso malayo no tiene la necesidad de hibernar

Ahora ya conoces un poco más acerca de estos increíble ositos.

 

Te puede interesar: PIDEN A LA POBLACIÓN DE MONTERREY NO INTERACTUAR NI ALIMENTAR A LOS OSOS NEGROS

 

Deja un comentario

noticias relacionadas