Ciudad de México 2 de agosto de 2021._ Una coalición de científicos estadounidenses concluyó que los desastres relacionados con el clima han aumentado drásticamente desde 2019, impulsados por temperaturas récord y elevadas concentraciones atmosféricas de gases con efecto invernadero.
“Los eventos y patrones climáticos extremos que hemos presenciado en los últimos años, sin mencionar las últimas semanas, destacan la mayor urgencia con la que debemos abordar la crisis climática”, asegura el investigador Philip Duffy, coautor del estudio y director ejecutivo del Woodwell Climate Research Center, ubicado en Massachusetts.
Los investigadores, procedentes también de la Universidad de Oregón y el American Institute of Biological Sciences de Virginia, han resumido los hallazgos en una serie de artículos publicados en la revista BioScience y todos coinciden en que los efectos de la crisis climática son demasiado evidentes.
Entre las señales de alarma citan que 2020 fue el segundo año más caluroso de la historia y los cinco más calurosos se han ido sucediendo desde 2015.
Además, tres importantes gases de efecto invernadero, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, alcanzaron récord de concentraciones atmosféricas en 2020 y nuevamente en 2021.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático2 octubre 2023La atención al tema del cambio climático es impostergable, según titular de la Sader
Cambio climático2 octubre 202390% de arrecifes de coral en el mundo están en riesgo
Cambio climático1 octubre 2023Cambio climático amenaza el cultivo de la vid en México
Noticias29 septiembre 2023Grupo México no ha reparado daños por derrame de químicos en Sonora