Este pequeño robot se llama Clearbot y funciona con batería que se carga por luz solar, la descarga la hace de forma automática en su puesto y la carga la hace dirigiendo su boca (que está siempre abierta) hacia la basura que detecta en sus paseos.
La zona de trabajo la tiene geológicamente marcada, aunque también puede usar su cámara y dirigirse a la basura que detecta flotando en el agua. Este barco solo puede navegar hacia delante y hacia detrás, cuenta con varias luces y un peso muy liviano.
El barco robot protagonista de hoy puede almacenar hasta 200 litros de basura y tarda unas 8 horas en limpiar casi 1 kilómetro de superficie. Con una simple carga, puede trabajar alrededor de 48 horas seguidas.
Clearbot está disponible y listo para funcionar, eso sí, no es gratis. Cada robot tiene un coste de 2.000 dólares al mes. Esa cifra traducida a nuestra divisa, ronda los 1.630 euros.
Clearbot está desarrollado por Open Ocean Engineering que tiene su sede en Hong Kong. Es la versión ligera de un barco de grandes dimensiones, solar y específicamente diseñado para recoger basura de ríos y mares.
El hermano mayor de Clearbot se llama Interceptor y es un barco solar que promete recoger 100.000 kilos de basura diarios.
Esta barca inteligente, lo que hace es recoger la basura y la deposita en contenedores diferentes para su posterior reciclado.
Sabemos a dónde va a parar la basura que tiramos diariamente en nuestro país, y lo cierto es que tampoco es una solución idónea. La basura que va en el camión tiene varios destinos, pero de una forma u otra termina en nuestros ríos y contaminando nuestros mares.
Durante años hemos ignorado este problema y ahora en pleno océano pacífico tenemos una isla íntegramente de plástico. En el año 2018, ya superaba por 3 el tamaño de Francia. Se espera que uno de estos barcos, o varios, nos ayuden a eliminar los plásticos de nuestros ríos y mares, con el fin de no interferir en la vida marina y no contaminar nuestro planeta.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático2 octubre 2023La atención al tema del cambio climático es impostergable, según titular de la Sader
Cambio climático2 octubre 202390% de arrecifes de coral en el mundo están en riesgo
Cambio climático1 octubre 2023Cambio climático amenaza el cultivo de la vid en México
Noticias29 septiembre 2023Grupo México no ha reparado daños por derrame de químicos en Sonora