Científicos de Rainforest Partnership, del Instituto Peruano de Herpetología y de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, descubrieron una nueva especie de rana, bautizada Osteocephalus vasquezi, en una reserva de la selva central de Perú.
El descubrimiento fue hecho en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en la región Pasco, cuya superficie es de 122.000 hectáreas, es considerado como un punto caliente o «hotspot» por la riqueza biológica que alberga, con al menos 30 especies endémicas de las 95 especies de anfibios, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Compartió que a esta especie se le distingue porque tiene lomo espinoso y pertenece al género Osteocephalus, y habita el parque natural ubicado en la vertiente oriental de los Andes peruanos en la cuenca del río Amazonas, en la selva central peruana.
«Por su vientre color crema, con manchas y motas marrón chocolate y su renacuajo presenta una boca muy grande», expuso el Sernanp.
La nueva especie de rana puede ser encontrada en la altitud
Esta nueva especie fue hallada en la provincia de Oxapampa, en elevaciones entre los 1.000 y 1.150 metros de altitud.
Según la investigación, la Osteocephalus vasquezi se separó de su especie hermana Osteocephalus mimeticus a principios del Pleistoceno, hace unos 2,5 millones de años.
TE RECOMENDAMOS LEER: Saving-our-sharks-piden-evitar-sobrepesca-de-tiburones
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos