Ciudad de México 28 de mayo de 2021._ Una técnica innovadora permite capturar la energía solar no utilizada que ilumina un panel solar para crear hologramas especiales que se pueden insertar fácilmente en el propio panel solar.
Este método puede aumentar la cantidad de energía solar convertida por el panel solar en el transcurso de un año en aproximadamente un cinco por ciento.
La energía disponible de la luz solar es 10.000 veces más de lo que se necesita para satisfacer las demandas energéticas del mundo.
La luz solar tiene dos propiedades principales que son útiles en el diseño de sistemas de energía renovable.
La primera es la cantidad de energía que cae sobre un área fija, como el suelo o el techo de una persona.

Esta cantidad varía según la hora del día y la temporada. La segunda propiedad son los colores o el espectro de la luz solar.
Una forma de capturar la energía solar es utilizar células solares que convierten directamente la luz solar en electricidad.
En un módulo solar como los que las personas colocan en su techo, muchas celdas se ensamblan en un panel rígido, se conectan entre sí, se sellan y se cubren con vidrio protector.
La célula solar funciona mejor cuando ciertos colores de luz solar caen sobre ella y cuando toda el área está cubierta por fotocélulas.
Fuente: notimerica.com
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático2 octubre 2023La atención al tema del cambio climático es impostergable, según titular de la Sader
Cambio climático2 octubre 202390% de arrecifes de coral en el mundo están en riesgo
Cambio climático1 octubre 2023Cambio climático amenaza el cultivo de la vid en México
Noticias29 septiembre 2023Grupo México no ha reparado daños por derrame de químicos en Sonora