El ambientalista Guillermo DChristy, consultor de temas de agua e integrante de Selvame del Tren, expuso que ya existe la primera afectación directa de las obras del Tren Maya porque el agua de Sac Actún empezó a enturbiarse.
Se trata de uno de los sistemas de ríos subterráneos más importantes del mundo, con extensas reservas de agua dulce ubicadas debajo de la ruta del Tren Maya tramo 5 Sur, en Quintana Roo.
DChristy señaló que la turbiedad ha ido apoderándose del lugar donde antes había un panorama del acuífero cristalino y transparente. Esto, atribuido al desprendimiento de sedimentos ante la intensa actividad registrada en la superficie para el proyecto federal.
“A la intensa vibración que hay en el exterior, donde existe el paso constante de maquinaria pesada, pero principalmente ocurren explosiones para volar la cantera que es ocupada en el tendido de la vía ferroviaria”.
El punto donde comenzó a apreciarse este fenómeno corresponde a los cenotes del parque natural Dos Ojos, en el municipio de Tulum, a una media hora al sur de Playa del Carmen. El lugar corresponde a los terrenos del ejido Jacinto Pat.
“Podrían estar causando esto las perforaciones que se están haciendo para la ruta del Tren en el tramo 5 (…) no sólo es Dos Ojos, hay más puntos en cenotes turísticos a lo largo del recorrido del Tren donde está ocurriendo eso. Estamos esperando qué es lo que van a decir los operadores turísticos porque no quieren perder visitantes”, explica Guillermo DChristy.
Se trata de la primera afectación directa al agua de los ríos subterráneos, algo que ya advertían los ambientalistas. Dos Ojos y las entradas con cenotes ubicadas de manera paralela al corredor hotelero Riviera Maya, no sólo son importantes por el ecosistema que alberga, sino porque constituyen un atractivo turístico y fuente de ingresos para pobladores locales.
Los últimos reportes de touroperadores turísticos, quienes no quieren hablar abiertamente del tema, refieren que se encuentran en la incertidumbre por las posibles cancelaciones de recorridos subterráneos, tanto de buceo, como de snorkel.
Este impacto a los ríos subterráneos, como también ha ocurrido con cenotes, cuevas secas y la propia selva, son parte del nuevo panorama de menoscabo ambiental que el proyecto federal del presidente Andrés Manuel López Obrador ha infligido en la región.
“Aquí nos damos cuenta de que lo que se haga sobre la ruta del tren, tarde que temprano afecta a los cenotes, ¿por qué? porque están en el paso del río. La ruta del tren como río arriba, el mar Caribe como río abajo. Todo lo que ocurra río arriba tarde que temprano afectará a cenotes turísticos”.
Destacó que el sistema Sac Actún, con Dos Ojos incluido, se encuentra en el corazón del tramo 5 Sur del Tren Maya, que mide alrededor de 62 kilómetros, partiendo de Playa del Carmen hasta llegar a Tulum.
La ruta de vía ferroviaria topa de manera perpendicular, en algún punto entre ambas localidades, con este importante sistema de ríos subterráneos, dijo.
Aunque Sac Actún tiene una gran extensión de kilómetros en comparación con el tramo 5 Sur, el primero está dispersado entre un universo de cuevas y cavernas subterráneas, principalmente debajo de Tulum.
Su vastedad ha servido para guardar por milenios los restos más antiguos de los seres humanos en América, de más de 10 mil años. Hoy también están en riesgo vestigios que aún no han sido descubiertos, advierten los ambientalistas.
Pero no todo está perdido aún, dice Guillermo DChristy, esto se puede reparar sólo: “si dejan de perforar y afectar al acuífero”.
Lo que ocurre ahora con los ríos subterráneos era algo que ya habían previsto los ambientalistas, pues en la demanda de amparo indirecto 884/2022 presentada ante el Juzgado Primero de Distrito, de Mérida, Yucatán, los quejosos -buzos de cuevas- explicaron que su interés legítimo para acudir a la protección de la justicia federal era porque las obras ferroviarias traerían un riesgo a los ríos subterráneos donde realizan su labor.
TE RECOMENDAMOS LEER: Incendios-forestales-ya-han-emitido-el-doble-de-carbono-senala-experta
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos