Día Mundial del Medio Ambiente: Cómo hacer las paces con la naturaleza

Naturaleza

“Una sola Tierra” es el lema en el que se concentrarán todas las declaraciones y acciones que se lleven a cabo el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 y que este 5 de junio, a 50 años de su instauración en 1972 como una de las fechas más relevantes del calendario de Naciones Unidas, insta a la humanidad a concentrar sus esfuerzos en el desarrollo sostenible y la armonía con la naturaleza.

Este urgente llamado pone el énfasis en que es momento de parar, respirar y reflexionar acerca de los tres elementos que amenazan nuestro futuro y que demandan decisiones y acciones concretas: la crisis del cambio climático, de la pérdida de la biodiversidad y de la contaminación y los desechos.

Un claro ejemplo de esta sintonía entre el diagnóstico, la decisión y la acción es Suecia, país que lidera esta conmemoración por el éxito que ha tenido en aplicar políticas sostenibles en todo nivel para estar acorde a lo que exige hoy un planeta dañado por el exceso de emisión de gases de efecto invernadero, la depredación indiscriminada de recursos naturales, la contaminación de sus mares, ríos y otros afluentes, entre otras tantas prácticas que lo van socavando.

Agentes del desarrollo sostenible

Asimismo, remarca que el Día Mundial del Medio Ambiente busca que los seres humanos nos convirtamos en agentes del desarrollo sostenible, como también, estimular la comprensión de las comunidades como un detonante en el cambio de actitud hacia temas ambientales.

1.-Acción contra la contaminación: Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan las cuotas de seguridad señaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada vez más ciudades, regiones y países ponen en marcha mecanismos para tratar de limitar la cantidad de partículas y gases contaminantes que se emiten.

2.-Mejorar la gestión de residuos: 8 millones de toneladas de plásticos llegan cada año a nuestros océanos. Para acabar con esta situación es necesario fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales.

3.-Promover medios de transporte sostenibles: Los automóviles son responsables del 83% de las emisiones de CO2 del transporte. Algunas aplicaciones basadas en datos abiertos buscan evitar o reducir el uso individual de autos particulares e impulsar el uso de otros medios de transporte más sostenible (transporte público, bicicletas, etc.).

4.-Reducir la contaminación acústica: La contaminación acústica suele ser una de las grandes olvidadas cuando hablamos de medio ambiente, pero sus efectos pueden ser muy nocivos para la salud.

Deja un comentario

noticias relacionadas