En erupción 50 volcanes

Ciudad de México 22 de septiembre._ En erupción 50 volcanes.

Al menos medio centenar de volcanes están en erupción actualmente en el mundo.

Destaca como más reciente el de Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma.

La amenaza volcánica más alta está en Indonesia, Filipinas, Japón, México y Etiopía.

Entre los más recientes el de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, según informa el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano de Estados Unidos.

Los que están en erupción activa son los volcanes de Fuego (Guatemala), el más activo de Centroamérica, y Semeru, en Indonesia, que desde 1818 ha entrado 55 veces en erupción.

Asimismo, en Ecuador están en erupción el volcán Reventador, que ha tenido al menos 16 erupciones desde 1541.

Así como Sangay, que mantiene actividad eruptiva constante desde 1628.

En la cordillera occidental de los Andes está también eruptivo el volcán Sabancaya, que forma parte de un complejo que incluye otros dos volcanes: el Ampato y el Hualca Hualca.

En erupción 50 volcanes

Japón tiene en erupción el volcán de la isla japonesa de Suwanose-jima, que ha estado en un estado de erupción casi continua desde 1949.

También en Japón hay alerta de posibles erupciones de otros volcanes.

Finalmente, en las Islas Aleutianas de Estados unidos está en erupción el volcán Semisopochnoi, que lleva cinco erupciones desde 1987.

El número de volcanes que están o han estado en actividad en todo el mundo desde fechas históricas es de unos 500.

Aunque si añadimos los de épocas geológicas podemos hablar de miles de volcanes, informa el Servicio Geológico Mexicano.

Todos los volcanes se localizan en cinco zonas diferentes: la Zona Circumpacífica (Cinturón de Fuego del Pacífico), la Zona Mediterránea-Asiática, la Zona Índica, la Zona Atlántica y la Zona Africana.

Cinturón de fuego

La Zona Circumpacífica es conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, debido a que en ella se producen los más grandes terremotos.

Y porque alberga casi el 80% de los volcanes activos.

Este cinturón se extiende por todo el Océano Pacifico y abarca a las costas de América (Sur, Centro y Norte), Alaska, islas Aleutianas, Japón, Filipinas, Indonesia, Nueva Zelanda y las islas ubicadas en la Antártida.

La Zona Mediterránea-Asiática se extiende desde el Océano Atlántico hasta el Pacifico, pasando por el Mediterráneo y el continente asiático.

Los volcanes más representativos son el Etna, Vulcano, Estrómboli, Vesubio (Italia), Almería y Olot en el cabo de Gata (SE de España).

Deja un comentario

noticias relacionadas