Los fuegos forestales en Australia causaron un impacto atmosférico comparable “al de una erupción volcánica moderada”.
Lo anterior afectó en gran medida a la estratosfera, la capa superior de la atmósfera, donde se expandió una neblina cargada de millones de toneladas de humo.
Los científicos israelíes Ilan Koren, del Instituto Weizmann de Ciencias, y Eitan Hirsch, del Instituto de Investigación Biológica de Israel, llegaron a esta conclusión al registrar altos niveles de profundidad óptica de aerosoles, una medición usada para calcular la carga de estas sustancias en la atmósfera y sus efectos radiactivos.
Los aerosoles atmosféricos son partículas sólidas o líquidas suspendidas en la superficie de la tierra o la atmósfera, afectan al clima global y su emisión provoca contaminación a nivel planetario.
En 2020, las sustancias derivadas del humo australiano excedieron la media mensual del hemisferio sur, y fue “tres veces superior” en el mes de enero, concretó el Instituto Weizmann en un comunicado.
Estas alteraciones “incluso eclipsaron” los niveles de aerosoles registrados tras la erupción volcánica del monte Pinatubo en 1991, la más grande de los últimos 100 años, destaca el estudio.
Los investigadores recabaron información con datos obtenidos a través de varios satélites, con los que demostraron que los picos de partículas procedían de fuegos en el sureste de Australia.
A través de datos satelitales también identificaron una neblina estratosférica que cubría parte del hemisferio sur. Esta alcanzó su punto álgido en los primeros tres meses de 2020, y duró hasta julio.
En este período, en lugares tan lejanos como Chile, “la gente respiraba partículas de los fuegos” de Australia, explica Hirsch.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático2 octubre 2023La atención al tema del cambio climático es impostergable, según titular de la Sader
Cambio climático2 octubre 202390% de arrecifes de coral en el mundo están en riesgo
Cambio climático1 octubre 2023Cambio climático amenaza el cultivo de la vid en México
Noticias29 septiembre 2023Grupo México no ha reparado daños por derrame de químicos en Sonora