Habitantes del Estado de México han denunciado durante años afectaciones por nube tóxica y actos de corrupción y mala planificación urbanística en el municipio de Tepotzotlán del Estado de México.
Refieren que el 26 de marzo, un incendio devoró un vertedero en Tepotzotlán y a más de dos meses después, las personas enfrentan los restos del incendio, como una nube tóxica que surgió tras la combustión de toneladas de desechos, y que afecta en lo físico, material y emocional a sus habitantes.
El desastre, dicen los vecinos, no es un hecho aislado, pues representa el enésimo ejemplo de mala gestión en un territorio rendido a empresas multinacionales.
El vertedero, aseguran, es clandestino y se encuentra en un área natural protegida.
El colectivo Ciudadanos Organizados señala que el incendio del vertedero es uno de los ejemplos de la mala planificación urbanística y el uso de suelo agrícola para actividades industriales está afectando a la vida y salud de los vecinos.
Denunciaron que el detonante fue hace 15 años. El ayuntamiento cambió el uso del suelo para atraer la industria, pensando que era progreso, desarrollo controlado.
Arroyo con el agua del color petróleo
El colectivo ha denunciao que otro de los problemas que enfrenta la población de Tepotzotlán es un arroyo con el agua del color y la densidad del petróleo, por el que se arrastran los residuos; el caudal es la frontera entre el vertedero y la colonia de San Sebastián.
Revelan que su orilla salpica la primera hilera de casas, construidas por los propios pobladores, muchas veces con material reciclado del basurero; sin embargo, allí, la percepción sobre las naves industriales es muy distinta a la que se tiene en el centro de Tepotzotlán.
El habitante Federico Cosiano señala que están a favor de la industria, ya que mucha gente de este barrio se quedaría sin empleo si llegan a cerrarlas; pero Mario García considera que el trasiego constante de camiones sí es grave. En San Sebastián, dijo, todos coinciden en que el basurero es el mayor de sus problemas, incluso antes del incendio.
Con información de El País
Foto Rodrigo Oropeza
TE RECOMENDAMOS LEER: Accion-humana-acelera-el-calentamiento-global
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos