Impactos por obras de Tren Maya en Bacalar dividen a población

Impactos por obras de Tren Maya en Bacalar dividen a población

Obras del Tren Maya en el estero de Chac dividen a la población de Bacalar, Quintana Roo, pues algunos piden la suspensión de la construcción del tramo que va de Chetumal a Bacalar, cuya Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) fue aprobada sin los estudios necesarios.

Mediante una carta pública exponen que las obras afectarán irremediablemente a este delicado ecosistema y denuncian que razones de presupuesto y tiempos políticos, las autoridades federales (Fonatur) tienen la urgencia de terminar la obra sin una estrategia de prevención de impactos.

Sin embargo, otro sector quiere que el ferrocarril cruce Bacalar, pero les preocupa los impactos negativos el medio ambiente, pues de acuerdo con el representante de la Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos, es una obra que llevará beneficios y perjuicios ecológicos, pero no se  trata de frenar la construcción del Tren Maya, es una obra que nos va a beneficiar, pero el daño ecológico sí me preocupa”,

Según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR), en los 10 años anteriores a la pandemia el municipio de Bacalar registró un incremento en el número de visitantes del 800%, por ende, se volvió un centro turístico importante.

Aldair T’uut’, de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal expuso que hay preocupación por la impunidad de la que goza Sedena cortando manglares, tapando humedales y rellenando el Estero de Chac.

“Pero no tendrá ninguna sanción”.

Felipe de Jesús Castro Gómez, comisariado ejidal de Bacalar, sin negar los impactos ambientales del Tren Maya, piensa que hay que aceptarlos en nombre del crecimiento económico, porque “toda obra causa un impacto al medioambiente. Si queremos que la gente tenga más fuentes de trabajo, necesitamos sacrificar algo”.

En junio de 2022, el ejido de Bacalar cedió a Fonatur 56.4 hectáreas para la construcción de la obra. La indemnización fue de 2 millones 900 mil pesos por hectárea y los 165 ejidatarios quedaron contentos.

Una de las mayores preocupaciones de quienes se oponen a la construcción del Tren Maya en Bacalar es que no existe una planeación integral, no hay un plan de cómo se va a hacer con el drenaje, el agua potable o la basura, advirtió Sergio Madrid del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible.

A la Laguna de Bacalar también le dicen Laguna de los Siete Colores. El tinte de sus aguas depende de si hay sol o está nublado, de la hora del día y del fondo lagunar.

TE RECOMENDAMOS LEER: Arrecifes-de-coral-pierden-color-por-altas-temperaturas

Deja un comentario

noticias relacionadas