La influencer Jossy Zamora, mejor conocida como la “eco amiga”, aprovechó su profesión como comunicadora con la finalidad de divulgar el cuidado de los arrecifes, y la preservación de corales en el Caribe mexicano
Jossy cuenta con más de 20 mil seguidores en Instagram; 2.7 millones Me gusta en TikTok y con su propia organización llamada “EcoCaribe”.
La trayectoria de Zamora comenzó en los medios de comunicación haciendo divulgación científica. Ella es originaria de Querétaro y al mudarse a Quintana Roo comenzó la aventura y su idea de que «el mar comienza en tu casa».
Se veía, dijo, como una persona limpiando playas, explorando cenotes, haciendo mapeos de cuevas… y al llegar al Caribe se metió como voluntaria a distintas organizaciones de corales, cenotes, espeleología, tortugas.
Y después de esto, decidió trasladar su trabajo ambientalista a las redes sociales a través de una organización de voluntariado ambiental enfocado en conservación del mar y con la que logró conectar con una red de especialistas.
La tiktoker estableció que se ha vuelto una maestra para otras personas en realizar jornadas de limpieza, brigadas y actividades de arborización para cuidar el ecosistema de la región de Cancún.
En México, considera, tres de cada cinco respiraciones que las personas hacen provienen del mar, por lo que resulta fundamental tomar medidas para su cuidado, empezando desde casa.
Su llegada a la plataforma TikTok
La “eco amiga” refiere que TikTok es una plataforma que te ayuda mucho a llegar a las nuevas generaciones que les gusta la conservación de los ecosistemas del mar Caribe y apostó por informar de manera versátil como ponerse a bailar, hacer lipsing o un reportaje periodístico.
En cada uno de sus videos, Jossy busca sembrar una semilla de interés en quienes la ven. Y la estrategia ha dado resultados, pues la mayor parte de personas que desean sumarse a “EcoCaribe” provienen de redes sociales.
Jossy Zamora pretende llevar su visión sobre el cuidado del Caribe Mexicano más allá de los espacios digitales para que “la gente valore el mar y lo ame”.
Con información de El Universal
TE RECOMENDAMOS LEER: Sorprende-a-la-ciencia-rapida-formacion-de-otis
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE
Noticias29 noviembre 2023México no llevará a la COP28 nuevas propuestas para afrontar crisis climática