El tribunal estatal de Montana dio la razón a un grupo de jóvenes que demandaron al gobierno de su estado por vulnerar su derecho a un «medioambiente limpio y saludable» al promover el uso de combustibles fósiles.
La corte determinó que una de las disposiciones de la Ley de Política Ambiental de Montana es inconstitucional dado que impide al estado considerar los impactos climáticos de los proyectos de energía.
Este fallo, fruto de la primera demanda constitucional en Estados Unidos por la crisis climática, podría tener un impacto en otros litigios que han impulsado grupos defensores del medioambiente en diferentes puntos del país.
El caso fue impulsado por un grupo de 16 jóvenes, de entre cinco y 22 años, que argumentaron que las políticas energéticas de Montana contradicen la Constitución estatal, que garantiza el derecho a un entorno «limpio y saludable».
La demanda fue presentada en marzo de 2020 por los jóvenes, representados por la organización «Our Children’s Trust», que ayuda a la gente joven a defender sus derechos climáticos.
Aunque el caso se refiere específicamente a las políticas de Montana, su resultado podría marcar el rumbo de otras demandas similares dirigidas contra el Gobierno nacional, según el medio especializado Nature.
En 2021, un estudio estatal citado por Nature, según EFE, descubrió que el ritmo al que suben las temperaturas en Montana es superior a la media estadounidense.
El territorio ha tenido que enfrentar sequías, incendios e inundaciones relacionadas con el cambio climático, que los demandantes achacan a las políticas medioambientales y energéticas de los legisladores estatales.
Montana tiene las mayores reservas recuperables de carbón del país, según la revista Time, y su gobernador, el republicano Greg Gianforte, ratificó recientemente una ley que impide a los reguladores medioambientales del estado considerar las emisiones contaminantes al valorar nuevos proyectos energéticos.
Jóvenes de Montana sientan poderoso precedente
Jóvenes de Montana que demandaron a su estado por el cambio climático, salieron victoriosos el pasado 14 de agosto de 2023, en un juicio climático que es el primero en su tipo.
El fallo de la jueza Kathy Seeley a favor de 16 jóvenes sienta un poderoso precedente para el papel de las “enmiendas verdes” en los litigios climáticos, publica Amber Polk, profesor Asistente de Derecho, Universidad Internacional de Florida.
Abunda que el caso, denominado “Held contra el Estado de Montana”, se basó en acusaciones de que las políticas energéticas estatales violan el derecho constitucional de los jóvenes demandantes a “un medio ambiente limpio y saludable”, un derecho que ha estado consagrado en la Constitución de Montana desde la década de 1970.
La demanda, vista en el tribunal de distrito de Montana, fue la primera en Estados Unidos que se basó en el derecho constitucional de un estado a un medio ambiente limpio y saludable para cuestionar las políticas estatales que alimentan el cambio climático. Y teniendo en cuenta el éxito de Held, probablemente no será el último.
Con base en la extensa evidencia científica presentada en el juicio en junio, el juez Seeley concluyó que los jóvenes de Montana están siendo perjudicados por el cambio climático que ocurre en el estado y que esos efectos del cambio climático pueden atribuirse a la ley estatal que los demandantes impugnaron.
El profesor Asistente de Derecho, articulista de El Sol de México, señala que este resultado sienta un precedente innovador para los litigios climáticos y demuestra una nueva forma en que se pueden invocar las enmiendas verdes para provocar un cambio ambiental.
Sugiere que, en otros estados con enmiendas verdes, las leyes estatales no pueden prohibir la consideración de las emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto climático durante la verificación ambiental.
Los demandantes afirmaron que las leyes estatales que promueven la extracción de combustibles fósiles violan su derecho ambiental constitucional.
Sin embargo, Seeley dejó claro mucho antes del juicio que no tiene el poder de ordenar al estado que cree un plan de remediación para abordar el cambio climático
Además, la legislatura de Montana derogó las políticas estatales que promovían la extracción de combustibles fósiles apenas dos meses antes de que comenzara el juicio, y un juez generalmente no puede pronunciarse sobre la constitucionalidad de una ley derogada.
Por lo tanto, comenta, si las políticas estatales que promueven la extracción de combustibles fósiles violan el derecho constitucional del pueblo a un medio ambiente limpio y saludable, es una cuestión para otro día y otro caso.
Una portavoz del fiscal general de Montana dijo que el estado planea apelar el fallo de la jueza Kathy Seeley.
Amber Polk detalla que la Constitución de los Estados Unidos no contiene una enmienda verde, pero varias constituciones estatales sí: Pensilvania, Montana, Hawaii, Massachusetts e Illinois enmendaron sus constituciones estatales durante el movimiento ambientalista de la década de 1970 para reconocer el derecho de la gente a un medio ambiente limpio y saludable.
Como estas enmiendas son disposiciones constitucionales, dice, funcionan como límites a lo que el gobierno puede hacer.
TE RECOMENDAMOS LEER: Detienen-a-15-personas-por-ecocidio-en-chiapas
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos