México, fue el lugar más letal para los ambientalistas en 2021

México, fue el lugar más letal para los ambientalistas en 2021

Por tercer año consecutivo, la organización Global Witness reporta en México, un aumento en los ataques letales cometidos en contra de ambientalistas. 

La cifra de asesinados alcanzó 200 el año pasado frente a un récord de 227 en 2020, con ataques ocurridos en el contexto «de una gama más amplia de amenazas» contra los ambientalistas, que son atacados por gobiernos, empresas y otros actores no estatales, señala el reporte.

De acuerdo con el reporte de esta OSC, en 2021, 54 personas defensoras fueron asesinadas, casi la mitad de ellas indígenas.

«Más del 40% de los asesinados eran indígenas y más de un tercio del total fueron desapariciones forzadas, incluidos al menos ocho miembros de la comunidad yaqui», asentada en el norte del país, detalló el reporte.

Conflictos por la tierra, fueron el principal motivo de los asesinatos

El año 2021 es el tercero consecutivo en que Global Witness registra un incremento de agresiones letales en México. Dos tercios de dichas agresiones están relacionados con tierras y minería, indica el informe.

«Cerca de dos tercios de los asesinatos estuvieron concentrados en los estados de Oaxaca (sur) y Sonora (norte), ambos con importantes inversiones mineras», precisó la organización.

En los últimos 10 años, México se ha erigido «rápidamente» como «uno de los lugares más peligrosos para los defensores de la tierra y el ambiente», con 154 asesinatos documentados durante dicho periodo, alertó Global Witness.

La mayoría de estas muertes (131) tuvieron lugar entre 2017 y 2021. Colombia y Brasil, en tanto, ocuparon el segundo y tercer lugar en número de ambientalistas muertos el año pasado.

Indígenas y mujeres, entre las muertes

La minería fue el sector más vinculado con los asesinatos de 2021 con 27 casos, 15 de ellos en México, seis en Filipinas, cuatro en Venezuela, uno en Nicaragua y uno en Ecuador, precisó Global Witness.

La oenegé alertó asimismo sobre «el desproporcionado número de ataques contra pueblos indígenas», con más del 40% de las agresiones dirigidas a este grupo, pese a representar tan solo 5% de la población mundial.

Global Witness registró además 12 asesinatos en masa durante 2021, incluyendo tres en India y cuatro en México, y resaltó que uno de cada 10 activistas ultimados fueron mujeres, casi dos tercios de ellas indígenas.

Deja un comentario

noticias relacionadas