Ciudad de México 14 de julio de 2021._ La ola de calor que afectó a EU y Canadá provocó la muerte masiva de mejillones, almejas y otros animales marinos en la costa de Vancouver.
Pero es probable que ese número sea mucho mayor, dijo el profesor Christopher Harley de la Universidad de Columbia Británica.
Esta “cúpula de calor” elevó las temperaturas a más de 40 °C y provocó la muerte de al menos 500 personas en Canadá, también contribuyó a los cientos de incendios forestales que arden actualmente en varias ciudades.
Sin embargo, los expertos temen que también haya tenido un impacto devastador en la vida marina, pues una segunda ola de calor mantiene a la región en alerta.
“He estado trabajando en el noroeste del Pacífico durante la mayor parte de los últimos 25 años y no he visto nada como esto aquí”, dijo. “Esto es mucho más extenso que cualquier cosa que haya visto”.
“He escuchado de gente que ha encontrado almejas, cangrejos muertos y estrellas de mar. Ha sido una gran catástrofe para los vida”, dijo el biólogo tras su hallazgo.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático2 octubre 2023La atención al tema del cambio climático es impostergable, según titular de la Sader
Cambio climático2 octubre 202390% de arrecifes de coral en el mundo están en riesgo
Cambio climático1 octubre 2023Cambio climático amenaza el cultivo de la vid en México
Noticias29 septiembre 2023Grupo México no ha reparado daños por derrame de químicos en Sonora