Un grupo de mujeres en el Valle de Toluca ha organizado un programa de acompañamiento para otras mujeres que han experimentado problemas de depresión y ansiedad por el confinamiento derivado de la pandemia por covid-19.
El proyecto busca vincular a mujeres que vivan cerca la una de la otra y juntas realizar recorridos en bicicleta o caminatas, para combatir los efectos negativos del confinamiento, así lo explico Patricia Luna, vocera de la asociación Bicionarias e impulsora de esta iniciativa.
Hasta el momento son 47 las mujeres que se han sumado a la iniciativa: “el 70 por ciento ofrece el acompañamiento y cerca de 17 son las mujeres que se nos ha acercado a solicitar el apoyo”.
Patricia comentó que fue a partir de una publicación en las redes sociales de una mujer narrando los efectos negativos que había traído el confinamiento que surgió la idea. Además aseguró que durante los paseos se toman todas las medidas de sana distancia.
“El programa no busca impulsar la bici como medio de transporte: se busca usar la bici como un medio de sanación, a nivel fisiológico con el ejercicio liberamos endorfinas”, explicó.
Sobre el debate abierto por comerciantes de la avenida Isidro Fabela, Patricia confía en que con la instalación de la ciclovía, la calle se convertirá en una de las más transitadas por usuarios de la bicicleta por lo que se potenciarán las ventas.
Actualmente, hay grupos de mujeres en los municipios de Metepec, Zinacantepec, Toluca y Lerma que brindan el acompañamiento y se espera que en días próximos se sumen más al proyecto.
CONTRA LA VIOLENCIA
Una encuesta realizada por el colectivo ciclista de Naucalpan Bicimixtles evidenció que las mujeres se pueden sentir más vulnerables a ser agredidas como usuarias del transporte público y como peatones, que como ciclistas.
Por ello, Sonia López-Castro, cofundadora del colectivo consideró necesario que cada vez más mujeres tengan la posibilidad de hacer uso de la bicicleta como medio de transporte. Y que el gobierno municipal asegure la infraestructura y condiciones necesarias que permitan el tránsito seguro.
La ciclista señaló que se debe contar con ciclovías, biciescuelas, biciestacionamientos y toda una infraestructura pensada en peatones y ciclistas.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE