En una declaración conjunta, sindicatos, asociaciones y los partidos de la izquierda de Madrid piden un plan «riguroso» y basado en «criterios científicos» para afrontar la pandemia en «toda la región».
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP Madrid), la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), los sindicatos madrileños de CCOO y UGT y los partidos PSOE, Podemos, IU y Más Madrid, convocaron una manifestación de protesta contra las nuevas restricciones para el próximo domingo 27 de septiembre.
Los convocantes reclaman al Ejecutivo madrileño la incorporación «inmediata» de medidas, basadas en una serie de exigencias.
Entre ellas piden que Madrid incorpore «los 2.000 rastreadores que recomiendan los expertos», el «refuerzo» de los Centros de Salud «para su plena operatividad», garantías habitacionales para el confinamiento de casos y contactos, así como la asignación de medios para «garantizar» el cumplimiento de las medidas generales de Salud Pública.
También reclaman con urgencia el equipo de rastreadores, personal en laboratorios y material necesario para reducir los tiempos de espera en los resultados de las PCR; personal para los centros de Atención Primaria que no sea reducido en los próximos años, o la creación de un comité científico que «pilote y controle» todas las decisiones en relación con la pandemia.
De igual forma ven necesario reforzar el transporte público para no superar la ocupación de una persona por metro cuadrado; intensificar la inspección de las residencias y asegurar su medicalización y el traslado a hospitales cuando sea necesario, o el refuerzo del personal docente, así como el de enfermería y una coordinación con los centros de salud en los colegios.
Asimismo, piden que se garantice el uso prioritario de transporte público y movilidad ciclista a través de la reserva de la calzada necesaria; la compatibilidad de la Renta Mínima de Inserción (RMI) con el Ingreso Mínimo Vital, y el refuerzo de los Servicios Sociales para eliminar las situaciones de vulnerabilidad.