¿Por qué la NASA dispara rayos láser a los árboles desde la EEI?

Tierra

En este mismo momento una lluvia de pulsos láser está llegando a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional. Su objetivo es revelar hasta los secretos más íntimos de los bosques del planeta.

La misión GEDI, desarrollada conjuntamente por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y la Universidad de Maryland, permite obtener mapas en 3D sin precedentes de áreas forestales hasta en los sitios más remotos.

«Es un satélite del tamaño de un frigorífico, pesa como unos 500 kilos y está acoplado o conectado a uno de los módulos de la Estación Espacial Internacional».

¿Para qué sirven estos rayos láser sobre los árboles?

Los datos de la misión son fundamentales para comprender cuánto carbono almacenan los bosques y qué impacto tiene la desforestación en la lucha contra el cambio climático.

El corazón del programa es un instrumento que dispara rayos láser y está unido a la Estación Espacial Internacional, EEI, desde 2019.

Esos pulsos de energía permiten determinar no sólo la altura de los árboles sino la estructura de los bosques.

Para revelar la composición del bosque, los investigadores de GEDI estudian cambios en los patrones de las ondas de energía.

Los datos y mapas generados a partir de GEDI están disponibles públicamente. Y son vitales para que gobiernos en todo el mundo sepan en forma realista cuál es su capacidad de almacenar carbono.

GEDI permite detectar y cuantificar cambios en biomasa que resultan de incendios forestales o tala ilegal.

Los datos de GEDI también refuerzan la importancia de preservar los bosques maduros del mundo, en lugar de priorizar solamente las nuevas plantaciones forestales.

Deja un comentario

noticias relacionadas