La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), junto con el gobierno del estado de Quintana Roo y la Granja Crocodilia, organizan la 26 Reunión Mundial del Grupo de Especialistas en Cocodrilos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (CSG-26) y anuncian que se pospone el evento para fines de noviembre de 2021 en Chetumal, Quintana Roo.
El Comité Organizador de la CSG-26, conformado por 15 instituciones, decidió posponer el evento mundial para fines de noviembre de 2021, sujeto a una evaluación general de la situación en mayo próximo.
El Biól. Hesiquio Benítez, Director General de Cooperación Internacional de la CONABIO, y Vicepresidente del CSG para la región México, comunicó que después de analizar la evolución de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19), las medidas precautorias, restricciones en viajes internacionales, y que se estima transcurrirán varios meses para que la mayoría de los países cuenten con vacunas disponibles y se levanten dichas limitantes,
El tema central de la reunión es el “Aprovechamiento sustentable para la conservación”. En México tenemos ejemplos exitosos de conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de cocodrilos; especialmente con el desarrollo de protocolos de monitoreo y rancheo con el involucramiento y beneficio directo de las comunidades locales a través de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA).
Uno de estos casos de éxito, es el del cocodrilo de pantano, un depredador tope de los ecosistemas humedales, que debido al alto valor económico de sus pieles, fue sobreexplotado y estuvo en peligro de extinción en los años 70’s. Gracias al esfuerzo coordinado entre Autoridades, comunidades, productores y especialistas, incluido el Grupo de Especialistas en Cocodrilos de la UICN, fue posible recuperar sus poblaciones y actualmente se encuentran saludables y están siendo aprovechadas de manera sustentable en beneficio de las comunidades locales, de la especie y su hábitat.
Es por esto que el trabajo coordinado y el intercambio de información son cruciales para seguir avanzando hacia la conservación y uso sustentable de nuestra biodiversidad.
La 26a reunión, que estima la asistencia de más de 400 expertos internacionales, mantendrá la misma sede y programa; con más de 90 presentaciones y conferencias magistrales sobre investigación, conocimiento, conservación, temas socio-económicos y uso sustentable de cocodrilos, además de talleres y reuniones de grupos de trabajo sobre veterinaria, taxonomía, industria y zoológicos. Más detalles y comunicaciones se pueden consultar en: https://www.biodiversidad.gob.mx/planeta/csg2021/index.html
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Energía2023.06.05Cierran el “Chernóbil chileno” por sus peligrosos contaminantes
Medio Ambiente2023.06.05“Maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos: ONU
Acciones2023.06.02Apoya Manzanillo proyecto para proteger vida de arrecifes
Naturaleza2023.06.01Miles de canadienses fueron desalojados por incendios forestales