El concepto de «basuraleza» resume el impacto negativo del excesivo arrojo de desechos en espacios naturales y llama a la concientización para responsabilizarse por las consecuencias y visibilizar la problemática.
Cada vez resultan más notorias las consecuencias del impacto del ser humano en el medio ambiente.
Partiendo desde la creciente explotación de recursos naturales y la degradación de los ecosistemas, el planeta tierra presenta un estado de sobrecarga y desbalance en sus ciclos medioambientales.
El objetivo del movimiento es alertar sobre las consecuencias que ya están sucediendo.
Como la degradación del hábitat natural de muchas especies, el efecto de las emisiones de gases de efecto invernadero, la pérdida de espacios naturales y más.
Los efectos son muy notorios en el mundo marino, donde una botella de plástico arrojada sin destino puede acabar en el fondo del mar.
Terminando con la vida de peces y animales marinos e incluso hacerse presente en alimentos que consumen las personas.
Según estimaciones de la Convención de Biodiversidad Biológica de Naciones Unidas, más de 800 especies marinas corren riesgos relacionados con residuos a la deriva.
La idea detrás de la creación de la palabra «basuraleza» fue pensada por movimientos y organizaciones activistas y surge de la unión de basura y naturaleza.
Justamente se buscaba que el término tenga una asociación directa con su significado para que se pueda entender y difundir fácilmente.
Consecuencias de la ‘basuraleza’
- Afecta de manera muy grave a los medios acuáticos: entre los residuos abandonados en las playas o arrojados al agua destaca la presencia de los plásticos y sus derivados, los microplásticos.
- Flora de los ecosistemas: también se ve afectada al interactuar con ella y absorber los elementos tóxicos que emanan de ella.
- Puede causar incendios forestales: no solo a través de los cigarrillos mal apagados, sino también por la presencia de envases de vidrio que debido a su interacción con los rayos del sol provocan fuegos.
- Provocar inundaciones: sobre todo aquella basuraleza presente en los entornos urbanos y en zonas rurales que acaban obstruyendo los desagües.
- Alteración de un ecosistema: tanto terrestre como acuático, por parte de la masiva presencia de residuos, puede ocasionar que especies migren a otros espacios naturales.
- Fomenta la colonización de un lugar: esto por parte de especies exóticas invasoras que alteran el equilibrio del ecosistema de acogida.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Noticias2023.03.14El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias2023.02.24Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio
Cambio climático2022.11.06¿Qué es la COP 27 y por qué es importante para el cambio climático?
Cambio climático2022.10.24Por qué es importante el Día Internacional contra el Cambio Climático