Se acelera la desaparición de hielo en el planeta

Los hallazgos revelan que la Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo entre 1994 y 2017, lo que equivale a una capa de hielo de 100 metros de espesor que cubre todo el Reino Unido.

El estudio, dirigido por la Universidad de Leeds, descubrió que la tasa de pérdida de hielo de la Tierra ha aumentado notablemente en las últimas tres décadas, de 0,8 billones de toneladas por año en la década de 1990 a 1,3 billones de toneladas por año en 2017.

Los hallazgos del equipo de investigación, que incluye a la Universidad de Edimburgo, la University College London y los especialistas en ciencia de datos Earthwave, se publican en la revista The Cryosphere de la Unión Europea de Geociencias.

La investigación, financiada por el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural del Reino Unido, muestra que, en general, ha habido un aumento del 65% en la tasa de pérdida de hielo durante la encuesta de 23 años. Esto se ha debido principalmente a un fuerte aumento de las pérdidas de las capas de hielo polar en la Antártida y Groenlandia.

El autor principal, el doctor Thomas Slater, investigador del Centro de Observación y Modelado Polar de Leeds, dijo en un comunicado: “Aunque todas las regiones que estudiamos perdieron hielo, las pérdidas de las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia son las que más se han acelerado».

“Las capas de hielo están siguiendo ahora los peores escenarios de calentamiento climático establecidos por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. El aumento del nivel del mar en esta escala tendrá impactos muy graves en las comunidades costeras este siglo”.

El doctor Slater dijo que el estudio fue el primero de su tipo en examinar todo el hielo que está desapareciendo en la Tierra, utilizando observaciones satelitales.

Añadió: “Durante las últimas tres décadas ha habido un gran esfuerzo internacional para comprender qué está sucediendo con los componentes individuales del sistema de hielo de la Tierra, revolucionado por satélites que nos permiten monitorear rutinariamente las vastas e inhóspitas regiones donde se puede encontrar hielo».

El deshielo en todo el mundo eleva el nivel del mar, aumenta el riesgo de inundaciones en las comunidades costeras y amenaza con destruir los hábitats naturales de los que depende la vida silvestre.

Deja un comentario

noticias relacionadas