Sexta extinción masiva amenaza a La Tierra

Se avecina una sexta extinción masiva.

Las acciones del ser humano sobre la naturaleza estarían ocasionando que el planeta Tierra entre a su sexta extinción masiva.

La revista Biological Reviews habría concluido que habría un pérdida generalizada de la biodiversidad.

Asimismo, luego de analizar más de 70 mil especies de todo el mundo, las científicas Catherine Finn, Florencia Grattarola y el investigador Daniel Pincheira-Donoso establecieron que se alcanzó niveles sin precedentes de degradación del ecosistema a escalas de tiempo rápidas.

Más puntualmente, detallaron sus hallazgos en el estudios titulado «More losers than winners: investigating Anthropocene defaunation through the diversity of population trends».

Además, dijeron que de las especies estudiadas, un 48% experimenta disminuciones en su población, mientras que el 49% se mantiene estable y tan solo el 3% está aumentando sus niveles poblacionales.

De la misma forma, los científicos compartieron que sus hallazgos refuerzan la advertencia de que la biodiversidad está al borde de una crisis de extinción.

Y en ese sentido, dicha crisis tendrá consecuencias ecológicas y ecosistémicas extensas, dado que el funcionamiento ecológico se ve gravemente afectado por la disminución de las poblaciones y los cambios resultantes en las composiciones de las comunidades.

Especies amenazadas por una extinción masiva 

Entre los hallazgos, el equipo de académicos también sentenció la existencia de patrones geográficos correspondientes a la desaparición de especies, la estabilidad y el crecimiento.

Precisaron que para todas las especies combinadas, existe una tendencia a que las poblaciones en aumento se concentren en regiones subtropicales a templadas, especialmente en América Central y del Norte.

ANFIBIOS

De acuerdo con el estudio en cuestión, esta extinción masiva afecta de manera más dramática a los anfibios.

Estos últimos tuvieron la mayor proporción de especies con poblaciones en disminución, con un 63% y la menor proporción de poblaciones estables, con un 37%.

Sus poblaciones en aumento llegan a tan solo el 1%.

MAMÍFEROS

El siguiente grupo más amenazado son los mamíferos, con el 56% de sus poblaciones en decrecimiento.

AVES

En orden decreciente de amenaza, siguen las aves con un 53%.

En el caso de los pájaros, estos representan también la especie con mayor número de poblaciones en crecimiento, aunque estas solo representan el 6% del total.

OTROS VERTEBRADOS

La proporción de especies con tendencias poblacionales estables es la más alta para los reptiles, con un 70%, y para los peces, con un 58%.

Finalmente, es importante destacar que, para las especies actualmente clasificadas como “no amenazadas” en la Lista Roja de la UICN, un 33% está experimentando disminuciones.

En tanto, los autores del estudio alertan que ya es demasiado tarde para apenas comenzar a reconocer esta extinción masiva de especies.

Solo resta establecer como una prioridad global ralentizar la tasa de disminución de la biodiversidad. De no hacerlo, la humanidad entera correrá peligro también.

Perfil del Autor

Victor GL

Deja un comentario

noticias relacionadas