Videos que nieguen cambio climático serán desmonetizados

Ciudad de México 11 de octubre._ Google modificó sus políticas de monetización de YouTube para prohibir la aparición de anuncios en videos que nieguen el cambio climático. Ello, en consonancia con una petición hecha por anunciantes y creadores.

Google indica que este cambio es a raíz de las quejas de publicistas y editores. Ellos no quieren que los anuncios aparezcan en videos que nieguen el cambio climático. El contenido publicado en YouTube que contradiga consensos científicos sobre la existencia y causas del cambio climático” dejará de tener anuncios.

La nueva política prohíbe así los anuncios en vídeos que “compartan bulos o engaños». También que nieguen tendencias que muestran el calentamiento del clima global. O que duden de que las emisiones de los gases de efecto invernadero o la acción humana contribuyen al cambio climático.

Sin anuncios

La compañía asegura ser consciente del debate en torno a este tema. Por ello, mantendrá los anuncios en los videos que hablen del cambio climático o global. También en aquellos que informen sobre una afirmación falsa o la discutan.

Google, de Alphabet Inc., presentó funciones de búsqueda que pronto pondrán las imágenes en lugar del texto en el centro de las consultas. Ampliarán potencialmente su papel en el comercio electrónico y su dominio en los videos en línea.

Google había dicho en mayo que los avances en el software de inteligencia artificial empezarían a permitir a los buscadores mezclar fotos y texto para encontrar lo que buscan. Dijo que esas funciones prometidas llegarían en unos meses a través de su herramienta de búsqueda Google Lens.

La tecnología también clasifica dentro de los videos, incluso en YouTube de Google, que ya es el mayor servicio de streaming de internet.

Deja un comentario

noticias relacionadas