La última Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) expone que en el mundo ya son 5 mil 200 las especies animales que se encuentran en peligro de extinción.
Apenas el martes 15, este informe que recoge toda la información relacionada sobre las diferentes especies animales y de plantas y en ella se advierte que el oso polar o el rinoceronte negro podrían extinguirse si no se hace algo que pueda evitar la amenaza a la que están sometidas más de 5 mil especies.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza establece que ésta es una de las muchas consecuencias negativas que el cambio climático tiene en nuestro planeta, además del calentamiento del agua de los mares y un aumento de la sequía en distintos puntos del mundo.
Lista Roja de Especies Amenazadas
En España son casi 200 las especies amenazadas por el cambio climático entre ellas el oso pardo y el lince ibérico; ya que los cambios extremos de temperatura, los fenómenos meteorológicos cada vez menos predecibles, la subida del nivel de los mares, el aumento de la sequía y la desertización de distintas zonas o la cada vez mayor temperatura en las aguas del planeta, entre otras consecuencias más.
Lince ibérico
A principios del pasado mes de julio, un estudio de la Estación Biológica de Doñana (EBD) determinó que la población del lince ibérico «no es viable a largo plazo»; ésta dependerá si hay un aumento de población de 1 mil 100 hembras que puedan reproducirse, es decir, que se aumenten las subpoblaciones entre el 50% y el 200%.
TE RECOMENDAMOS LEER: Por-incendios-en-maui-animales-tambien-sufren-las-consecuencias
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos