Ciudad de México 8 de octubre._ Yucatán ratificó su lucha contra el cambio climático a través de un proyecto de Ley en la materia. Dicha ley fue elaborada con la embajada de Reino Unido en México. Se hizo mediante el programa de financiamiento de Reino Unido UK Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK PACT). También participa la asociación civil Política y Legislación Ambiental (Polea).
El gobernador Mauricio Vila Dosal recibió del director de Polea, Andrés Ávila Akerberg, dicho proyecto de ley. El documento se centra en el desarrollo y fortalecimiento de los marcos jurídicos que existen a nivel estatal. Por eso, busca la armonización con las últimas reformas a la Ley General de Cambio Climático y las reformas derivadas de la ratificación del Acuerdo de París.
Así como la adopción del Acuerdo de Escazú y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. A su vez está alineada a las políticas y programas vigentes del Estado, así como a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024.
Lucha global
Tras recibir el citado proyecto de Ley, Vila Dosal turnó el documento a la Consejería Jurídica del Estado para su revisión y análisis, para que en breve sea presentada al Congreso local como una iniciativa de Ley estatal de Cambio Climático.
En ese marco, el gobernador sostuvo una reunión por videoconferencia con el Embajador de Reino Unido en México, Jon Benjamin. Ahí trabajó en temas relacionados a la agenda ambiental, cambio climático, así como el el interés de la embajada británica de impulsar a los gobiernos locales comprometidos con el tema, como Yucatán. Todo a través de programas como UK Pact.
Asimismo, Vila Dosal y el diplomático de Reino Unido hablaron sobre la participación de Yucatán en la COP26 en Glasgow, Escocia, en noviembre próximo, como una de las entidades líderes en materia de cambio climático. Además, otros temas de interés como la convocatoria del programa de becas Chevening que promueve la embajada británica.
El director de Polea agradeció el apoyo del Gobierno de Vila Dosal, ya que se logró una propuesta de Ley innovadora. A través de la cual se dará certeza jurídica a los programas independientemente de los Gobiernos.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos