A través del proyecto divulgativo “Fauna de la Ciudad de México” se pretende ayudar a conservar a 32 especies endémicas de animales.
La fotógrafa Tamara Blázquez, ideóloga de este proyecto, ha expuesto sus imágenes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el edificio de la Secretaría federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“He tenido varios talleres con los niños donde platicamos (hablamos) sobre estas especies, jugamos, aprendemos qué se puede hacer para cuidarlas. Y aprendemos cómo pueden enseñarle a sus familias y a sus padres” a conservarlas, detalló.
Blázquez empezó con la iniciativa hace ya casi cuatro años, cuando encontró un ejemplar de marsupial tlacuache “envenenado” por alguno de sus vecinos y entendió que “la gente tiene miedo de ciertas especies por la ignorancia”.
Ciudad de México alberga unas 2.254 especies distintas de fauna, de las que esta fotógrafa capitalina ha conseguido documentar cerca de la mitad con el objetivo de “llevar el mensaje a la gente del cuidado de estas especies, de estos ecosistemas, y que las conozcan”.
“Muchas veces no conocemos las especies. No sabemos cómo son, cómo se ven. Y si no las conocemos, no las podemos cuidar. Esto es la premisa del proyecto”, expresó.
México se considera uno de los cinco países con más biodiversidad del mundo, al concentrar entre 10 % y 12 % de las especies biológicas del planeta, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) del Gobierno.
Para Blázquez, falta mucha educación ambiental, un concepto que no se fomenta y sin el que “no puede haber conservación” de especies.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Energía2023.06.05Cierran el “Chernóbil chileno” por sus peligrosos contaminantes
Medio Ambiente2023.06.05“Maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos: ONU
Acciones2023.06.02Apoya Manzanillo proyecto para proteger vida de arrecifes
Naturaleza2023.06.01Miles de canadienses fueron desalojados por incendios forestales