África inaugura su primera cumbre climática, piden recursos

África inaugura su primera cumbre climática

La primera Cumbre Climática Africana abre sus puertas mientras jefes de Estado, entre otros, levantan la voz sobre un problema global que afecta en mayor medida al continente de 1.300 millones de habitantes, incluso cuando son los que menos contribuyen. 

El gobierno del presidente de Kenia William Ruto y la Unión Africana dieron inicio el lunes a la sesión ministerial al tiempo que empiezan a llegar más de una decena de jefes de Estado, determinados a ejercer una mayor influencia global y atraer más financiamiento y apoyo.  

“Este es nuestro momento”, dijo Mithika Mwenda de la Pan African Climate Justice Alliance, ante la multitud, asegurando que el flujo anual de asistencia en materia climática para el continente es de alrededor de 16.000 millones de dólares, una décima parte o menos de lo que se necesita y “una fracción” del presupuesto de algunas de las compañías contaminantes. 

“Necesitamos ver de inmediato la entrega de los 100.000 millones de dólares que prometieron (los países ricos anualmente para las naciones en vía de desarrollo para financiamiento climático”, dijo Simon Stiell, secretario ejecutivo de la secretaría de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.  

A los países pobres se les otorgaron más de 83.000 millones de dólares en financiamiento climático en 2020, un incremento del 4% respecto al año pasado, pero aún lejos de la meta establecida en 2009. 

“Tenemos una abundancia de energía limpia y renovable, y es vital que usemos esta energía para impulsar nuestra prosperidad futura. Pero para abrirla, África necesita del financiamiento de países que se han enriquecido con nuestro dolor”, dijo Mohamed Adow de Power Shift Africa, antes de la cumbre. 

Con información de AP 

TE RECOMENDAMOS LEER: Deforestacion-en-la-amazonia-brasilena-se-redujo-mas-del-66

Deja un comentario

noticias relacionadas