Ciudad de México 31 de julio de 2021._ Ante la confirmación del primer caso de peste porcina africana (PPA) en República Dominicana, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) refuerza sus medidas de defensa y vigilancia epidemiológica, con el fin de proteger la porcicultura nacional de esta enfermedad roja de los cerdos.
Ante ello, el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ordenó reforzar la primera barrera de defensa sanitaria, que implica la inspección zoosanitaria en todos los puertos, aeropuertos y fronteras de ingreso al país.
A pesar de que no están permitidos los cargamentos de productos y subproductos de cerdo provenientes de ese país, se extreman las acciones de inspección a viajeros procedentes de República Dominicana, como parte de las acciones que se aplican para evitar el ingreso de productos prohibidos al territorio nacional.
También, se intensifica la inspección de comandas, cocinas, gambuzas y desechos de buques comerciales, cruceros y aviones, con el fin de sellarlos para su retorno al país de origen o garantizar que se destruyan de manera adecuada.
El Senasica fortalece también las labores en el Centro de Operaciones de Emergencias Sanitarias (COES), que cotidianamente busca y concentra la información sanitaria que se reporta en todo el mundo, sobre esta y otras enfermedades de los animales, no presentes en México.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Energía2023.06.05Cierran el “Chernóbil chileno” por sus peligrosos contaminantes
Medio Ambiente2023.06.05“Maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos: ONU
Acciones2023.06.02Apoya Manzanillo proyecto para proteger vida de arrecifes
Naturaleza2023.06.01Miles de canadienses fueron desalojados por incendios forestales