El gobierno de Kenia decidió crear el Instituto de Capacitación e Investigación de Vida Silvestre y una de sus primeras funciones fue realizar un censo de sus animales.
Que en el futuro servirá como base para nuevas evaluaciones y tener mayor control de la población de la vida silvestre del país.
Y en su primer recuento el instituto anunció resultados prometedores como en el caso de la población de los elefantes que aumentó en un 12% y el de las jirafas que tuvo un incremento del 49% en tres años.
Además, según reportó el organismo durante el año 2020 hubo un baby boom con más de 200 elefantes nacidos y el Secretario de Gabinete de Turismo y Vida Silvestre, Excmo. Najib Balala, describió el incremento de la población de elefantes como “regalos COVID”, al ser un rayo de luz en medio de los tiempos difíciles que atraviesa el mundo.
Adicionalmente, el funcionario expresó en un comunicado que “la información generada durante el censo apoyará la implementación de políticas de conservación y turismo del Gobierno de Kenia y herramientas de apoyo para la gestión adaptativa”.
Población de elefantes en aumento
Por otra parte, para celebrar el baby boom de los elefantes y promover el compromiso de la nación para la conservación de la vida silvestre, las instituciones Magical Kenya y el Servicio de Vida Silvestre de Kenia organizaron una ceremonia de adopción y nombramiento de elefantes en el Parque Nacional Amboseli, con el objetivo “de asegurar un futuro para los elefantes y sus hábitats en una coexistencia pacífica con los humanos”.
De esta manera, los organismos están promoviendo donaciones para ayudar a la conservación de los elefantes de Kenia y la African Wildlife Foundation (AWF) fue una de las primeras instituciones en nombrar simbólicamente a uno de los elefantes bebés de Kenia con una donación de $5.000 USD.
Adicionalmente, otras personas y organismos también se han sumado a esta iniciativa y aunque por supuesto los donantes no se llevan a los animales ‘adoptados’, si reciben actualizaciones periódicas del estado del elefante en su vida en el Parque Nacional Amboseli, sitio que se dedica a la conservación y protección de los elefantes y demás especies de vida silvestre como los leopardos, cheetahs, jirafas, cebras, leones, entre otros.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Noticias2023.05.25LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias2023.03.14El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias2023.02.24Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio
Cambio climático2022.11.06¿Qué es la COP 27 y por qué es importante para el cambio climático?