Ciudad de México 15 de julio de 2021._ Con el fin de proteger a la vaquita marina en su hábitat, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), definió nuevos indicadores, factores detonantes y acciones para la verificación, vigilancia y supervisión de actividades de pesca de embarcaciones menores y mayores en el norte del Golfo de California.
La dependencia federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se establecen los indicadores, factores detonantes y acciones predeterminadas, de conformidad con el artículo décimo séptimo de la disposición por la que se regulan artes, sistemas, métodos, técnicas y horarios para la realización de actividades de pesca con embarcaciones menores y mayores en zonas marinas mexicanas en el norte del Golfo de California y se establecen sitios de desembarque, así como el uso de sistemas de monitoreo de los navíos, dado a conocer el 24 de septiembre de 2020.
El acuerdo subraya la importancia de respetar la Zona Cero en el Alto Golfo de California con la aplicación de medidas de control –ante la navegación de embarcaciones no autorizadas o acciones de recuperación de redes—, que comprenden el cierre parcial o total a las pesquerías hasta por un mes en la Zona de Refugio de la Vaquita.
El documento, que entró en vigor el pasado fin de semana tras su publicación en el DOF, busca apoyar las acciones para conservar y proteger en la Zona Cero a las especies y poblaciones en riesgo, entre las que se encuentran la vaquita marina y la totoaba, así como su entorno natural.
Los posibles cierres serán determinados por las secretarías de Agricultura y la del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coadyuvancia con la Secretaría de Marina, en el marco de sus facultades y atribuciones, considerando los indicadores señalados en el Acuerdo.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE