Cinco victorias ambientales que dieron esperanza en 2021

Naturaleza

Es inevitable sentirse consternado por la situación global del medio ambiente en 2021. Más de un millón de especies están en peligro de extinción, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera siguen aumentando y el planeta se ha visto sacudido por una serie de fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático.

Y por si esto no fuera suficiente, mientras tanto, el mundo sigue luchando contra una pandemia mortal que parece no tener fin.

No obstante, hay razones para sentirse cautelosamente optimista sobre ciertas victorias ambientales en 2021. Aun así, hay indicaciones de éxito en este largo y difícil camino.

Aquí hay cinco victorias ambientales  en 2021 para tener esperanza: 

1. Resistencia al consumo de combustibles fósiles

Con un año de retraso debido a la pandemia de COVID-19, la COP26 de noviembre –la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en Glasgow– volvió a recibir al segundo mayor emisor de combustibles fósiles del mundo, los Estados Unidos, después de cuatro años de inacción sobre el cambio climático. Al final de la cumbre, Estados Unidos y China emitieron una declaración inesperada de trabajar juntos para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

2. Progresos en materia de consumo plástico

El año pasado, se aprobaron muchas leyes en Estados Unidos que tienen como objetivo reducir la creciente contaminación por plásticos. En el estado de Washington, el gobernador Jay Inslee firmó una ley que prohíbe productos de poliestireno, como cajas térmicas y empaques de snacks. La ley también exige que se ofrezcan a los clientes utensilios desechables —pajitas, tapas de vasos y envases de condimentos— y estipula un reciclaje mínimo después del consumo, incluido el embalaje de los productos de cuidado personal y limpieza del hogar.

3. Protección de los bosques

El compromiso firmado en ese momento también menciona aportar 12.000 millones de dólares para “ayudar a estimular el potencial de los bosques y el uso sostenible de la tierra”. Sin embargo, la promesa fue recibida con un escepticismo generalizado, sobre todo porque las tasas de deforestación en realidad aumentaron después de un acuerdo de 2014 que tenía el mismo objetivo.

4. Restauración de hábitats

El gobierno de Biden pasó parte de su primer año restaurando las protecciones del hábitat que su predecesor había cancelado. Quizás lo más destacado fue la restauración de la protección total en los monumentos Bears Ears y Grand Staircase-Escalante, en el sur de Utah, y el Monumento Nacional de los Cañones y Montes Marinos del Noreste, en Nueva Inglaterra.

5. Apoyo a la vida silvestre

Las poblaciones de algunas de las especies más emblemáticas del mundo se están recuperando gracias a las medidas de protección.

En julio, China anunció que ya no consideraba al panda gigante, un símbolo de la organización no gubernamental World Wildlife Fund, una especie en peligro de extinción, pasando a clasificarlo como vulnerable.

Deja un comentario

noticias relacionadas