Ciudad de México 11 de agosto._ Una colmena de nueva generación ha sido desarrollada por la empresa israelí Beewise, que afirma que este tipo de atención permanente es lo que se necesita para minimizar el riesgo de colapso de las colonias.
El número de abejas ha disminuido drásticamente en todo el mundo, en gran parte debido a la agricultura intensiva, el uso de pesticidas, las plagas y el cambio climático.
Las empresas han buscado diferentes tecnologías para intentar frenar el colapso masivo de las colonias, como la colocación de sensores en las colmenas tradicionales de madera o métodos para hacer frente a la pérdida de abejas, como la polinización artificial.
La colmena de Beewise, del tamaño aproximado de un remolque de carga, alberga 24 colonias. En su interior, está equipada con un brazo robótico que se desliza entre los panales, visión por ordenador y cámaras. Las aberturas con códigos de colores en los laterales permiten a las abejas entrar y salir.
“Todo lo que haría un apicultor, el mecanismo robótico puede imitarlo y hacerlo más eficazmente sin cansarse, sin irse de vacaciones y sin quejarse”, dice el director general Saar Safra.
Author Profile
- Redacción
Latest entries
Noticias2023.03.28¡Reserva de agua en la Luna de 270,000 millones de toneladas!
Noticias2023.03.22«Cada gota cuenta», Día Mundial del Agua 2023
Medio Ambiente2023.02.27El descarrilamiento del tren tóxico en Ohio mató a 45,000 animales
Cambio climático2023.02.21Los residentes de Ohio señalan falta de transparencia de las autoridades sobre el incendio tóxico