Consejos para envolver los regalos de Navidad cuidando el ambiente

Navidad

La Navidad está a la vuelta de la esquina y muchos ya comienzan a realizar las clásicas compras que terminarán envueltas y listas para ser entregadas como regalos.

En medio de un entorno difícil, de pandemia, pero también de crisis ambiental, la recomendación es cuidar a nuestro planeta y ser creativos al momento de envolver los tradicionales regalos.

Consejos para cuidar el medio ambiente en Navidad

Lo ideal en esta Navidad es reutilizar envolturas y ser creativos a la hora de realizarlas.

Para quien recibe un obsequio, el consejo es que no caiga en el “desenvuelvo rompiendo el papel”, aunque las ansias sean demasiadas, y recurrir al “desenvuelvo con cuidado para guardar el papel”.

  • Reutiliza papeles que tengas en casa, el periódico, revistas u hojas de reúso pintadas con algún color de manera creativa te pueden salvar.
  • Evita los moños o listones para envolver los regalos.
  • El motivo: la mayoría no son reciclables. Listones de hilo o tela para envolver serían ideales y se podrían reciclar.

Utiliza cajas de cartón o bolsas de papel o de material reciclable que tú mismo puedas decorar. La envoltura será reciclable y además sorprenderás con tu originalidad.

Lo que hay que evitar

  • Podemos evitar la tala de bosques y pérdida de biodiversidad si usamos papel reciclado hasta ocho veces antes de que pierda su calidad, y también prescindir de consumo de energía eléctrica y agua para fabricar papel virgen.
  • El celofán de las bolsas para envolver y adornar regalos son muy populares. Este material, que también es parte de las cintas adhesivas para sujetar el papel o el moño de los regalos, se elabora a partir de madera, algodón o cáñamo, así como de polipropileno, un derivado de petróleo.

Deja un comentario

noticias relacionadas