CRISIS AMBIENTAL, COVID-19 Y DESIGUALDAD:

Después que han pasado varios meses de pandemia, empezamos a enterarnos sobre las características sociodemográficas con respecto a las personas que mueren. Lo que estas investigaciones revelan al día de hoy es que, aunque todos estamos en peligro frente a la Covid-19, hay una clara desigualdad: hay personas que mueren más que otras.  Más allá de lo que ya conocíamos en términos de las personas vulnerables por edad o enfermedades y condiciones preexistentes, ahora sabemos que el nivel de ingreso, escolaridad, y el grupo étnico, entre otras, son indicadores de las poblaciones que están más en riesgo.

Esta investigación preliminar hecha en la UNAM nos indica que el 71% de los mexicanos que han muerto tienen una escolaridad de primaria o inferior.  La gran mayoría de los muertos se concentran en categorías de empleo no remunerados, desempleados, pensionados y jubilados.

Lo mismo ocurre en Estados Unidos. De acuerdo a la investigación titulada ¨El color del coronavirus¨ los afroamericanos y los indígenas americanos son los que están muriendo a tasas mucho mayor  Los afroamericanos mueren 3.7 veces más que los americanos blancos, y lo mismo pasa con los indígenas americanos (3.5 veces más), y los latinos (2.5 veces más).

Según este estudio de la Revista de Salud de la Universidad de California, los estados con el nivel más alto de desigualdad de ingresos tuvieron un mayor número de muertes en comparación con los estados con menor desigualdad de ingresos. Por ejemplo, el estado de Nueva York, que tiene la mayor desigualdad de ingresos, en el periodo estudiado, tuvo una tasa de mortalidad de 51.7 muertes por cada 100,000. Esto es 125 veces mayor que Utah, el estado con la menor desigualdad de ingresos, con una mortalidad de 0.41 por 100,000 al final del período estudiado.

Lo mismo pasa en Brasil, el virus está matando proporcionalmente a más brasileños negros que blancos. Se encontró que el 55% de los pacientes negros y de raza mixta murieron, en comparación con el 38% de los pacientes blancos. Además que quienes no pueden leer tienen casi cuatro veces más posibilidades de morir que un graduado universitario blanco.

Deja un comentario

noticias relacionadas