Daniel Madariaga Barrilado: Países deberán apostar por energías renovables

Para avanzar en construir un mundo más sustentable, el especialista Daniel Madariaga Barrilado dijo que se tendrá que innovar en el aprovechamiento de energías limpias y destacó las celdas fotovoltaicas como una excelente opción.

Una planta fotovolvaica es capaz de transformar luz solar en electricidad de forma directa, pero la única diferencia con las celdas solares es que estás pueden abastecer con electricidad en grandes perímetros.

La tecnología fotovoltaica fue empleada para proveer con electricidad a los satélites y su utilidad la han llevado a ser una de las principales alternativas para sustituir el uso de combustibles fósiles en todo el mundo.

De acuerdo a Madariaga Barrilado será España en la provincia de Teruel que comenzará la construcción de un parque solar fotovoltaico de 50 megavatios (MW) de potencia y el cual marcará un precedente en cuanto a la utilización de está energía.

“El proyecto a construirse en Andorra, operará con 1,725 MW de potencia renovable, de los cuales 1.585 MW serán fotovoltaicos, 140 MW serán eólicos y 160 MW serán de almacenamiento de baterías. Su construcción significa el primer paso que dan en esa entidad para migrar hacia la generación de energía renovable para sustituir la generación térmica”, detalla Madariaga Barrilado.

A cargo de Endesa, el plan de construcción y desarrollo de esta planta fotovoltaica estará dividido en tres etapas, y se prevé la finalización de la primera fase sea en el año 2021.

Para Daniel Madariaga Barrilado, este resulta ser un modelo ejemplar de cómo las naciones deben comenzar a apostar por la generación de energías renovables. Detalla que con esta planta fotovoltaica, Andorra se colocará como potencia de ese sector.

Deja un comentario

noticias relacionadas