Ciudad de México 27 de julio de 2021.- Considerado un recurso no renovable, el suelo enfrenta una degradación que se aceleró en los últimos años, situación que resulta preocupante toda vez que entre los servicios que brinda está generar 95 por ciento de los alimentos para el consumo humano, por lo cual su salud está directamente relacionada con la humana.
Blanca Lucía Prado Pano, del Instituto de Geología (IGl) de la UNAM, aseguró lo anterior y dijo que la última estimación oficial realizada del nivel de degradación de los suelos en México es de 2002, cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales calculó que 45 por ciento tenía afectación en algún grado.
La experta del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS) precisó que el problema es que si está degradado se pierden de manera parcial o total los servicios que ofrece, inclusive pueden quedar anulados de manera total o parcial.
“Hay tipos de degradación que se están acelerando mucho, por ejemplo la expansión de las grandes ciudades es uno de los grandes problemas que tenemos ahora porque se van hacia zonas preservadas, suelos que tienen una vocación agrícola y los seres humanos no hemos puesto mucha atención a un desarrollo urbano ordenado y estamos provocando sellamiento del suelo y anulación de los servicios ecosistémicos”, aseveró la investigadora del departamento de Ciencias Ambientales y del Suelo.
Durante la charla “Servicios ecosistémicos de los suelos”, la ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz detalló que si bien no se puede dar una cifra exacta del nivel de degradación actual, su recuperación depende del grado de degradación que sufrió y aquellas funciones que se deseen reestablecer.
“Por eso es que un primer gran paso es entender y valorar lo que son los suelos para tener herramientas y tomar las decisiones adecuadas a los diferentes niveles, ya sea desde la parcela o desde nuestro espacio”, comentó.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE