La empresa Saildrone, con sede en California, ha desplegado más de un centenar de drones marinos equipados con inteligencia artificial para navegar por los océanos y recopilar datos que pueden ayudar en la lucha contra el cambio climático.
Los drones marinos adoptan una apariencia de kayak futurista de color rojo, y están equipados con una serie de sensores de datos, sistemas de radar y cámaras de alta resolución para mapear el fondo del océano y monitorear información como las corrientes oceánicas y la velocidad del viento.
Asimismo, la recolección de datos de estos dispositivos alcanza a las poblaciones de vida marina, manteniendo así seguimiento de los cambios que están ocurriendo en nuestro planeta en este momento.
Saildrone, lo que para algunos podría ser el fabricante de estas joyas de la ingeniería electrónica, es el principal recopilador mundial de datos in situ relacionados con los océanos a través de vehículos sin tripulación, por encima y por debajo de la superficie del mar.
Miden alrededor de 7 metros de eslora, e incorporan una suerte de placa perpendicular con forma de vela, que aloja paneles solares (funcionan con energía solar y son empujadas por el viento).
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias2023.03.28¡Reserva de agua en la Luna de 270,000 millones de toneladas!
Noticias2023.03.22«Cada gota cuenta», Día Mundial del Agua 2023
Medio Ambiente2023.02.27El descarrilamiento del tren tóxico en Ohio mató a 45,000 animales
Cambio climático2023.02.21Los residentes de Ohio señalan falta de transparencia de las autoridades sobre el incendio tóxico