El próximo 19 de noviembre se registrará un eclipse lunar que podrá ser visto en varias partes del mundo, logrando deleitar la vista de millones de personas.
Ya que el fenómeno astrológico coincidirá cuando el satélite natural esté en su nomenclatura de “luna del castor” -llamada así en referencia a los cazadores que aprovechaban esta noche brillante para atrapar castores y usar sus pieles para el invierno.
Las zonas en donde podrá ser vista esta “luna del castor” eclipsada será en Europa, Asia, Australia y América. En el caso de este último continente, se podrá tener una mayor notoriedad, ya que ocurrirá entre la noche y madrugada, según el uso horario.
Cómo ver el eclipse lunar en México
Por ejemplo en el centro de México (GMT-6) el eclipse iniciará a las 02:00 horas, hacia las 03:00 horas se verá de forma permanente hasta su salida a las 06:03 horas.
Esto quiere decir que en países como Colombia y Perú el fenómeno iniciará a las 03:000 horas, ya que tienen una hora de diferencia.
¡Eclipse lunar a la vista!
El viernes 19 de noviembre, durante la madrugada, ocurrirá el segundo eclipse lunar del año.
Será visible en Europa (fase penumbral), América, Oceanía (penumbral y parcial) y Asia (parcial y penumbral).
La fase parcial durará 3h28m.
Vídeo: T&D pic.twitter.com/0X1ctUIZoh— Asismet (@Asismet_IF) October 19, 2021
Aparte de este eclipse, dos días antes, es decir el 17 de noviembre se registrará una lluvia de meteoros Leónidas.
Se verán un máximo de 20 meteoros por hora. Y el día 15, el cúmulo abierto Mel 25 (Las Híades) estará bien ubicado para la observación en la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación de Tauro.
¿Qué es un eclipse lunar?
Este eclipse sólo puede ocurrir en luna llena, y solo si atravesara alguna porción de la sombra de la Tierra, ya sea la penumbral o exterior, así como la sombra umbral o interior.
En este contexto, hay tres topos básicos de eclipses lunares: el de luna penumbral que atraviesa la sombra exterior, lunar parcial que atraviesa la sombra interior, y total de luna que atraviesa la umbral y tiene un vibrante color rojo.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio