El cambio climático está acelerando la primavera cada década

Primavera

Conforme el planeta se calienta cada vez más, las plantas florecen más temprano en la primavera y el riesgo de un desajuste ecológico es cada vez mayor.

Los efectos de la crisis climática no sólo se manifiestan a partir de fenómenos extremos como los incendios forestales, inundaciones y sequías.

La emisión de gases efecto invernadero a la atmósfera desde el inicio de la era industrial está alterando las estaciones del año y con ello, el equilibrio ecológico relacionado al crecimiento de plantas y flores, la polinización, los ciclos reproductivos y las migraciones de decenas de miles de especies en todo el mundo.

Desajuste ecológico en primavera, provocaría extinción de especies

Un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge reveló que la primavera en el Reino Unido llega cada vez más temprano debido al calentamiento global, un fenómeno que podría provocar un desajuste ecológico y la extinción de aquellas especies incapaces de adaptarse.

El estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B concluyó que en 1987, la floración media ocurrió el 12 de mayo; sin embargo, el promedio desde entonces se ha recorrido hasta el 16 de abril, casi un mes antes.

Una evidencia similar se registró en marzo de 2021 en Japón, cuando la temporada del florecimiento de los cerezos se adelantó al menos 12 días, un hecho inédito en más de 1,200 años de observaciones.

Deja un comentario

noticias relacionadas