El equilibrio climático del hemisferio norte hace tiempo que dejó de existir y será cada vez más normal estar a 20ºC a finales de enero y con fines de semana polares en primavera, como si fuera invierno.
Se ha roto el vórtice polar. El vórtice polar es un gran área de baja presión y aire frío que surge en torno a las zonas polares de la Tierra.
Se llama vórtice porque, al rotar de manera muy específica, la estructura atmosférica contiene el aire frío cerca de los polos. Es decir, se trata de una suerte de enorme almacén de frío polar.
¿Es posible frenar el cambio climático? #WebStories https://t.co/hmpWyrsHMM pic.twitter.com/9QI1HTLBW7
— Infobae América (@infobaeamerica) March 31, 2022
El tiempo se está volviendo loco y el invierno lo sabe
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que nada de esto es nuevo. Son fenómenos que se conocen desde hace mucho y no son, técnicamente, nada raro. Olas de frío como las de 1977, la de 1982 o la de 1989 están relanciadas con esto.
También las de 2014, 2019 o 2020. Lo que sí es cierto es que hay razones más que fundadas para pensar que muchos de estos fenómenos se están volviendo más intensos y recurrentes.
La principal consecuencia de todo esto es que el equilibrio climático al que estábamos acostumbrados lleva años debilitándose progresivamente.
Esto hace que, aunque en sucesos como la ruptura del vórtice que no tienen nada que ver con el cambio climático, los efectos sean más fuertes, rápidos y extremos.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio