España, Francia y Portugal han llegado a un acuerdo para poner en marcha un tubo submarino, entre Barcelona y Marsella, destinado a trasladar dos millones de toneladas de hidrógeno verde.
Este tubo costará 2,500 millones de euros y Bruselas financiará la mitad.

¿Por qué el hidrógeno verde?
La energía global se sostiene en un 80% por combustibles fósiles; la electrificación resulta necesaria para descarbonizar la energía del mundo. Sin embargo, eso no es suficiente:
«Se necesita un complemento para aquellos usos —transporte de mercancías, industria pesada— en los que la capacidad y el peso de las baterías o las necesidades de calor hacen necesarias otras alternativas».
Y el complemento es justamente el hidrógeno verde que se genera con electricidad de origen renovable.
“El hidrógeno verde va a cambiar la historia de Europa y va a ser una parte crucial de nuestro sistema energético”, sentenció la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Por primera vez desde la era del carbón, la Unión Europa podría crear las condiciones para cubrir buena parte de sus necesidades del futuro con energía limpia y endógena.
La producción
Poco a poco, los costes de producción de esta energía se acercan a una versión rentable, pues hasta ahora es mucho más barato producir energía «sucia»; carbón o gas natural.
La península Ibérica tiene las mejores condiciones de Europa para la energía fotovoltaica, la fuente de energía más barata. Este país recibe más horas de sol que cualquier otro de la Unión.
«Para que este nuevo escenario se convierta en realidad habrá que tener en cuenta dos factores importantes: la oposición del movimiento contra las renovables y la escasez de agua, que, junto con la electricidad, es el segundo ingrediente esencial para su producción».

Información El País
Sigue leyendo…
EUROPA EN CONTRA DE LA DEFORESTACIÓN MUNDIAL
FRANCIA PROHIBIRÁ LOS VUELOS CORTOS QUE TENGAN UNA ALTERNATIVA EN TREN
Perfil del Autor

- Lorenza García
Ultimas notas
Acciones7 marzo 2023Chile, Colombia y Costa Rica tienen de los mejores compromisos climáticos a 2050
Ciencia7 febrero 2023Wolf 1069 b, un exoplaneta que podría ser capaz de albergar vida
Acciones2 febrero 2023¿La solución contra la sequía? La lluvia sólida creada por el mexicano Sergio Jesús Rico Velasco
Acciones1 febrero 2023Scruff, el perro que recoge botellas de plástico