Ciudad de México 28 de julio de 2021._ La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), inició el proyecto de estimulación de lluvias en los estados de Coahuila, Zacatecas y Durango, con el fin de mitigar los efectos de la sequía en la agricultura y ganadería de estas entidades.
El programa consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las nubes para precipitar la lluvia y de esta manera ayudar a que las presas y las cuencas reciban el líquido, explicó la dependencia federal.
Detalló que hasta el momento se ha trabajado en los estados de Sinaloa, Sonora y Chihuahua y desde el viernes 23 de julio comenzó en Coahuila, Zacatecas y Durango, con tres polígonos o frentes de trabajo.
En el primero se trabajará en dos millones de hectáreas y se definió estratégicamente a lo largo de la sierra media y alta del estado, donde se dan las mejores condiciones de nubosidad para la aplicación del proyecto.
A la fecha, expertos de Agricultura y la Conaza, han trabajado durante casi dos meses, lapso en el cual han realizado 28 vuelos cubriendo los polígonos por un total que suman seis millones de hectáreas beneficiadas en Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
El objetivo es recuperar la humedad del suelo para propiciar el crecimiento de alimento para el ganado, la siembra de cultivos de temporal y de una forma colateral se esperan escurrimientos a las presas, con lo cual se beneficiará a un mayor número de productores de los estados involucrados.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático2 octubre 2023La atención al tema del cambio climático es impostergable, según titular de la Sader
Cambio climático2 octubre 202390% de arrecifes de coral en el mundo están en riesgo
Cambio climático1 octubre 2023Cambio climático amenaza el cultivo de la vid en México
Noticias29 septiembre 2023Grupo México no ha reparado daños por derrame de químicos en Sonora