Ciudad de México 27 de julio de 2021._ Abril Ibarra Colón, estudiante e investigadora del Politécnico se encuentra desarrollando un método para combatir la contaminación provocada por la industria minera con metales pesados, utilizando microorganismos que sirvan para degradarlos y servir como catalizadores para su manejo.
Su trabajo se centró en encontrar y aislar los microorganismos que mostraran una mejor resistencia a la degradación de metales pesados, con lo que se le pudiera dar manejo justamente a los residuos que provienen de la actividad minera en Zacatecas.
Los estudios utilizados para este nuevo proceso en el área minera fueron realizados con microorganismos en medios controlados en los que se midió la posibilidad que tenían estos de proliferar, a pesar de encontrarse en estos contextos.
Después de encontrar las cepas que más habían reducido la concentración de metales pesados, estos fueron aislados para seguir estudiándolos y así encontrar una alternativa al desahogo y manejo de residuos de la industria minera.
Con esto, Abril Ibarra espera poder avanzar hacia encontrar un mecanismo que ayude realmente a rehabilitar los suelos que son impactados por la extracción de metales mineros, así como en los métodos utilizados para extracción de los recursos de esta misma industria.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias2023.03.28¡Reserva de agua en la Luna de 270,000 millones de toneladas!
Noticias2023.03.22«Cada gota cuenta», Día Mundial del Agua 2023
Medio Ambiente2023.02.27El descarrilamiento del tren tóxico en Ohio mató a 45,000 animales
Cambio climático2023.02.21Los residentes de Ohio señalan falta de transparencia de las autoridades sobre el incendio tóxico