Ciudad de México 22 de agosto._ Flor cambia de color por protección. Esa es una de las últimas noticias del mundo natural.
Un equipo de científicos descubrió que una flor china que es muy utilizada en la medicina tradicional del país asiático evolucionó para volverse menos visible para las personas que la recolectan, según reciente estudio publicado en la revista Current Biology.
En las laderas de las montañas Hengduan en China crece una planta con una flor brillante denominada ‘Fritillaria delavayi’.
Su bulbo se ha utilizado en la medicina tradicional durante más de 2.000 años. Pero en el último tiempo se produjo un aumento de la recolección dado que su precio en el mercado se ha elevado.
MARAVILLAS NATURALES
Los especialistas del Instituto de Botánica de Kunming (Academia de Ciencias de China) y la Universidad de Exeter (Reino Unido) descubrieron que, para sobrevivir, esta planta aprendió rápidamente a cambiar de color hacia tonalidades más grises y marrones, de manera que se confunde con las rocas de fondo. Así, los recolectores ya no pueden encontrarla tan fácilmente como antes.
Los botánicos midieron qué tanto se asemejaban las plantas al entorno montañoso y, encuestando a la población local, determinaron qué tan difícil era recolectarlas. Luego, un experimento informático demostró que tomaba significativamente más tiempo detectar las flores con camuflaje.
El equipo también notó que esta técnica de camuflaje es más evidente en las zonas donde las personas acuden a tomarla.
Presión mas fuerte
«Al igual que otras plantas camufladas que hemos estudiado, pensamos que la evolución del camuflaje de esta Fritillaria había sido provocada por herbívoros, pero no encontramos tales animales. Entonces nos dimos cuenta de que los humanos podrían ser la razón«, explicó Yang Niu, coautor del estudio.
Por su parte, el investigador Hang Sun señaló que esto demuestra que «la recolección comercial es una presión de selección mucho más fuerte» que muchos otros factores naturales
«El estado actual de la biodiversidad en la Tierra está determinado tanto por la naturaleza como por nosotros mismos «, agregó.
Los botánicos creen que es posible que el ser humano también haya «impulsado la evolución de estrategias defensivas en otras especies de plantas», pero dada la poca investigación al respecto no somos conscientes de ello.
Por eso flor cambia de color de manera inteligente.
Fuente: elciudadano.com
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE